- La intención del apoyo es mejorar la calidad de vida de los Dignatarios Mayas, a través de apoyos en especie o en efectivo.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q, ROO.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado (Inmaya) emitió las reglas de operación del programa “Apoyo a los Dignatarios Mayas”.
A través del Periódico Oficial de Quintana Roo se dio a conocer que la intención de la ayuda es para mejorar la calidad de vida de este sector de la población a través de apoyos en especie o en efectivo, y de esa manera garantizar el ejercicio de los derechos de las personas.
Este programa operará en las zonas del estado donde se localicen los Centros Ceremoniales e Iglesias Mayas, principalmente en Felipe Carrillo Puerto y Tulum; estos apoyos se entregarán sin discriminación y exclusión alguna.
Se dotará de lo necesario en efectivo y especie para ceremonias religiosas, revitalización de sus tradiciones y costumbres, eventos culturales, mantenimiento o mejoramiento de los centros ceremoniales e iglesias mayas, asistencia social con acciones para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida del pueblo maya.
Así como apoyos que se otorguen a personas físicas imposibilitadas de atender su subsistencia, que no cuenten con las condiciones necesarias para adquirir elementos de movilidad asistida, de muletas, andadores y sillas de ruedas; ayuda en efectivo o especie en casos de defunción, traslado en autobús para atención médica.
El acuerdo establece que para solicitar la ayuda, la representación del Gran Consejo Maya integrará el expediente de cada Dignatario y tendrá que acudir al Instituto los primeros 10 días hábiles de enero de cada año con diversos documentos como copia expedida por el sacerdote o el general del Ceremonial, comprobante de domicilio e identificación.
Para el apoyo para las festividades, el escrito debe tener la descripción de las actividades, los insumos que requieren y el número de beneficiados; los montos se entregarán de acuerdo con la disponibilidad de recursos.
Te puede interesar: Reactivan la economía; la prioridad es la salud