POR KUKULKÁN
EL TREN MAYA podría funcionar en el tramo Cancún-Chetumal con energía eléctrica desde la inauguración en noviembre de 2023. De acuerdo a la primera Manifestación de Impacto Ambiental, fase 1, del proyecto emblemático del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, las locomotoras serán mixtas (eléctricas y diésel) para cubrir los 1,554 kilómetros de toda la ruta, pero en la zona del Caribe, por la gran cantidad de usuarios que se esperan y la protección al medio ambiente, muy cerca del mar y de reservas de la biósfera como Sian Ka’an, es recomendable usar energías limpias.
* * *
QUÉ EXTRAÑO que la primera encomienda para el nuevo secretario general del Ayuntamiento, Issac Janix Alanís, sea la “dignificación y el combate a la corrupción” de la Policía Municipal de Benito Juárez. Se nota que el problema es mayúsculo, como lo hemos denunciado constantemente en Luces del Siglo, pero no lo habían reconocido así. Ya con el agua hasta el cuello el intento es bueno pero la alcaldesa llega tarde al tema.
PORQUE SEGURAMENTE será pura fotografía, imagen y verbo los programas que implementen para un organismo dañado por las malas prácticas de sus elementos. No es fortuito, la mayoría de los municipios del país sufren del pesado problema de sus corporaciones de seguridad, pero que Cancún lo sea, el principal polo turístico de América Latina, es muy grave. Las víboras ya sacaron la lupa.
* * *
VÍCTOR MAS TAH, el alcalde de Tulum, sigue con el perfil bajo y sin investigación alguna de los malos manejos del erario denunciados en este medio desde hace tiempo. El alcalde de este lugar ha hecho un amarre con los grupos de poder de esta importante población para el Tren Maya de la venta de los terrenos donde estará la estación. Ojalá no nos lleguen las sorpresas.
CONTRARIO A TULUM, el terreno mejor comercializado donde estará la estación del Tren Maya, es Playa del Carmen. Al parecer, hasta ahora, el lote de casi cuatro hectáreas pertenece a una persona que no tiene que ver nada con la administración municipal ni con políticos. Las víboras andan muy inquietas con este tema porque la obra de López Obrador debe tener un sello de transparencia. De lo contrario, más de lo mismo.
* * *
EL QUE ANDA de bajo perfil pero armando varios huracanes en su municipio, es el alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, quien presentó el Plan Estratégico de Reactivación Económica y Turística de su municipio, de interés internacional, a integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
LO HIZO en el marco de una reunión a la que fueron convocados los gobiernos locales y regionales del mundo, a fin de promover e impulsar la protección de los mares y sus recursos naturales ante la pandemia de Covid-19, como parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2020. ¿Y del robo de arena no les dijo qué se va a hacer? Las víboras andan decepcionadas.