- Las personas de edad avanzada pueden traer consigo un sinnúmero de problemas físicos y mentales, donde incluso las adicciones son consecuencia de ello.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La llegada de una persona a la tercera edad puede traer consigo un sinnúmero de problemas físicos y mentales, donde incluso las adicciones son consecuencia de ello.
Así lo explicó la coordinadora de la estrategia nacional “Juntos por la Paz”, Evalinda Barrón Velázquez. Dijo que normalmente se asocia el consumo de sustancias psicoactivas con los jóvenes, pero se trata de un problema que no tiene límites y conforme pasa el tiempo las repercusiones son mayores.
En la plática virtual organizada por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la psiquiatra comentó que la llegada a la vejez —dependiendo del estilo de vida— va acompañada de enfermedades físicas o mentales, y el consumo de sustancias puede convertirse en una adicción.
“En los adultos mayores suelen ser consumos leves o moderados, y esto no implica que no sean graves, porque conforme vamos envejeciendo, la absorción, la excreción, la metabolización que realizan estas sustancias va cambiando nuestro cuerpo, además puede ser que estemos tomando otro tipo de medicamentos para otras patologías”.
Los adultos mayores consumen alcohol, tabaco y medicamentos, y se puede ver como algo no tan grave, pero sí lo es; además los comportamientos han cambiado, ya que buscan marihuana, crack, cocaína o estimulantes como anfetaminas, algunos desde que eran jóvenes y en otros casos el consumo llega con la vejez.
Incluso, han notado que ingieren benzodiacepina, que se usa para dormir, o bien, analgésicos, laxantes, antidiarreicos y calmantes, los cuales si no están vigilados por un médico y no se toman en la forma adecuada, puede causar alteraciones de la memoria, caídas, entre otras afectaciones.
Existen factores de riesgo como el duelo por la pérdida de la pareja o hijos, la jubilación, la presencia de un dolor crónico, insomnio, depresión y ansiedad, lo que induce a buscar alivio a través del consumo de alcohol u otras sustancias, por ello, es necesario estar atento al comportamiento de los adultos mayores.
Barrón Velázquez agregó que las señales para detectar consumo de sustancias se llegan a confundir con patologías como trastornos o demencias; o bien, hay caídas, incontinencia, dolores de cabeza, disminución del autocuidado, cambios de humor, ante esta situación, es importante acudir con el especialista para tener un diagnóstico más claro.
Te puede interesar: Repunta robo con violencia en Cancún