Wayeb político; Issac Janix, ¿reina para jaque o enroque?

1053
Wayeb político; Issac Janix, ¿reina para jaque o enroque

 

 

ÉDGAR FÉLIX

En política las matemáticas no sirven porque dos más dos no suman cuatro, pero sí es muy útil ser maestro de ajedrez.

Si la alcaldesa de Benito Juárez, Hermelinda Lezama, pretende fortalecer políticamente su deteriorada y anémica administración, con el nombramiento de Issac Janix Alanís, en la secretaria general, está equivocada, otra vez. Ella se benefició del efecto López Obrador y el actual secretario general no pudo con el fenómeno electoral nacional. Es decir, sí pudo con ella, pero no con él.

Si el efecto AMLO no hubiera provocado que tantos burros tocaran la flauta en el país en muchísimas alcaldías, liderazgos natos como el de Issac Janix estarían de mandamases municipales en estos momentos.

No hay que olvidar que Issac Janix es un ente propio, independiente y con la capacidad de llegar a suceder a Hermelinda Lezama en las próximas elecciones. Si sus enemigos quieren ridiculizarlo exhibiendo la poca preparación académica que tiene, están equivocados, por más leyes que supuestamente le impidan gobernar.

Mostrarlo como un maestro de ajedrez debe causarle bastante risa porque en política hay que saber mover caballos, peones, torres, alfiles y, sobre todo, lo que acaba de hacer: a la reina, para dar el primer jaque.

Encuestas internas recientes de diversos partidos políticos mostraron el poderío electoral de Issac Janix. A muchos los asustó y otros tuvieron que mover las piezas en el tablero. En estos movimientos, si Issac todavía es un peón, está dándole jaque al rey. A estas alturas es muy peligroso porque si no tiene un tablero que lo respalde y proteja estará, o cavando su muerte política inminente, o ya negoció un enroque en el proceso electoral.

Janix Alanís es un empresario, es práctico e impredecible. Le ganó en número de votos a las coaliciones del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; al del PRI; del Verde y de Nueva Alianza, pero no pudo con el efecto electoral nacional de López Obrador. No pudo con él.

Desde que llegó a la regiduría no ha hecho más que promover acciones que le dan mayor simpatía y presencia con los cancunenses en todos los estratos. En lo masivo, propuso y efectuó cambios del reglamento municipal de protección y bienestar animal y, con los empresarios, echó al piso el aumento del 400 por ciento de los contenedores “inteligentes”.

Y a la vez marcó también la distancia con los grupos de poder voraces que tienen atados de manos a varios funcionarios que han recibido beneficios económicos y políticos de ellos, porque la empresa Eco’ox, filial de Intelligencia México SA de CV, vinculada al ex alcalde sustituto, Carlos Canabal Ruiz, quiso aumentar hasta 400 por ciento el derecho por concepto de la recolección de residuos sólidos a comercios. Con ello, a doña Hermelinda Lezama se le cayó el negocio que calificó como un “error de algoritmo”.

 

Wayeb político; Issac Janix
Décimo Tercera Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde Issac Janix fue electo por mayoría de votos por el Cabildo como nuevo secretario general.

 

Este cambio en la Secretaría General comenzó a tejerse a finales del año pasado. En la sesión ordinaria número 27 del Cabildo, Issac Janix habló para lo siguiente:

“Solamente agradecer el gran trabajo de mis compañeras Maricruz y mi compañera Anahí y agradecerle Presidenta por la propuesta de invertir más de cuatro millones de pesos en remodelar la Dirección de Bienestar Animal, realmente después de tantos años pues se toma la batuta al respecto y eso es algo que agradece la sociedad y que agradece también que vayamos a poder reformar el reglamento para poder tener más recursos para esta Dirección que por muchos años ha sido olvidada”.

En ese momento habían tejido un juego a favor. Al menos tenía el tablero puesto para las siguientes jugadas que le permitieron entrar al Ayuntamiento por la puerta de la Secretaría General, y la reina fue, cuando no debería ser así en un juego normal, la pieza mal puesta. Entonces Hermelinda Lezama reconoció que había dado su bracito a torcer, manifestó:

“Muchas felicidades, Anahí, Maricruz, Issac, felicidades, se trabaja en equipo, a veces nos agarramos del chongo pero se trabaja en equipo”.

Un año antes las relaciones eran muy tensas entre Issac y Hermelinda. Por ejemplo, el 16 de octubre de 2018 el ahora ex regidor emitió un boletín de prensa por demás estratégico:

“Por segunda vez consecutiva, la presidenta municipal en Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, desaira al regidor independiente, Issac Janix Alanís.

“Primero, no acudió a la instalación de la Comisión de Mejora Regulatoria que encabeza y, ahora, no fue al inicio del programa Escuela Segura en la Federal 6 Belisario Domínguez a pesar de que había confirmado su presencia. De hecho, ni siquiera envió a un representante para cubrir su ausencia.

“Esperemos que sí sea una prioridad en hechos y no en discursos lo prometido en campaña y en la toma de protesta, que los temas de prevención son lo más importante y prioridad para esta administración que está entrando”.

En el boletín, el regidor lanza una queja en voz alta: “no vimos ni a la presidenta municipal ni a nadie en su representación en la celebración de los honores a la bandera y la reunión con los padres de familia”.

Habrá que esperar el comportamiento de Issac Janix como nuevo secretario general del Ayuntamiento. Hay que analizar discursos, los movimientos que hará en los próximos meses, los cambios y el tejido fino o tal vez de macramé hacia las nuevas contiendas electorales donde ya tienen la mirada puesta. Los que se equivocan insisten en ver a Hermelinda Lezama como la próxima gobernadora cuando se le acabaron los bonos.

La llegada de Janix Alanís no es un signo de fortaleza del actual Ayuntamiento. Por el contrario, es una primera jugada para el jaque definitivo del gobierno estatal.

 

Lee también nuestros artículos de opinión, visita el Nido de Víboras.