Da gobierno prioridad a los cercos sanitarios y ayuda alimentaria

569
Da gobierno prioridad a los cercos sanitarios y ayuda alimentaria
  • La atención de la salud por la pandemia o por la proliferación de moscos, así como la ayuda alimentaria en 80 poblados, seguirán siendo prioridad del gobierno estatal.

 

RUBÉN TORRES

CANCÚN, Q. ROO.- La atención de la salud por la pandemia o por la proliferación de moscos, así como la ayuda alimentaria en 80 poblados de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, seguirán siendo la prioridad del gobierno, afirmó Carlos Joaquín González.

El gobernador del estado detalló los tres planes que desarrolla su administración en estos tiempos de dificultad.

Después de recorrer las zonas siniestradas por la tormenta tropical “Cristóbal”, que provocó la destrucción de caminos y la incomunicación de 80 poblados, el mandatario aseguró que se está levantando un censo de daños.

Recordó que la afectación causó daños diversos a 6 mil 700 familias, aunado a los estragos del coronavirus.

Carlos Joaquín agregó que el gobierno del estado atiende la contingencia causada tanto por la pandemia del Covid-19, que inicio en mazo pasado, como las afectaciones de los fenómenos naturales.

“Con acciones y apoyos emergentes, se han entregado más de 950 mil despensas, se han fumigado más de 394 mil hectáreas y se ha realizado la construcción de caminos provisionales en localidades que quedaron incomunicadas”.

Da gobierno prioridad a los cercos sanitarios y ayuda alimentaria medicamento

Levantan censo

En uno de sus recorridos, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que se está haciendo un levantamiento de daños, tanto en hogares como en zonas agrícolas y ganaderas, para continuar brindando apoyo.

Con esta información se ayudará a los habitantes de las comunidades de Chacchoben, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo, que son las zonas más afectadas por la tormenta tropical “Cristóbal”, en Bacalar.

Carlos Joaquín recordó que es la tercera ocasión que esa área se ve afectada, por lo que se continuará con el respaldo para atender a las familias que se encuentran asentadas en las partes inundadas.

Ahí se han distribuido, además de despensas con diversos productos de primera necesidad, más de tres toneladas de carne, una tonelada de frijol, cinco mil litros de agua potable e insumos para que puedan superar la contingencia.

“A ese apoyo se han sumado el programa emergente de apoyo alimentario, para proteger a las familias durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus en tanto se va reactivando la economía y el empleo”.

Da gobierno prioridad a los cercos sanitarios y ayuda alimentaria 1

La actual administración ha entregado 944 mil 382 despensas de ese programa, aunado al control de la proliferación de los moscos transmisores del dengue, chikungunya, zika y paludismo en todo el territorio.

El gobernador informó que la Secretaría de Salud monitorea las zonas donde están presentes los moscos Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, y Anopheles, transmisor del paludismo, para controlar su población y disminuir riesgos de contagio.

Te puede interesar: Concluye el estado emergencia por inundaciones