NIDO DE VÍBORAS

1006
NIDO DE VÍBORAS

 

 

POR KUKULKÁN

LA VIGILANCIA de los protocolos de salud continúan intensificándose. En esta tercera etapa la supervisión por parte  de los inspectores se incrementó para evitar la propagación de contagios en Cancún. En algunas zonas como Puerto Juárez, sin embargo, varios negocios se han relajado con la falta de tapetito de cloro en las entradas y hasta con la ausencia de gel.

EL PROBLEMA ahora es que la mayoría de las personas, por lo que se aprecia a simple vista es que creen que ya desapareció el Covid-19 cuando estamos en las etapas más difíciles. Una segunda ola de contagios sería catastrófica para Cancún. Las estadísticas comparativas por semana indican que los contagios comenzaron a subir en estos días, aunque todavía los informes diarios no. No por nada la Cofepris canceló una sucursal de Aurrerá por no desinfectar instalaciones. Las víboras andan inquietas.

* * *

MUCHO TREN MAYA, pero actualmente la autopista Cancún-Chetumal está en reprobables condiciones. Afortunadamente Fonatur ya reaccionó después de las constantes quejas de los usuarios de esta vía y esta semana anunció el primer concurso público número APP-021W3N003-E160-2020 relativo al proyecto carretero Tulum-Cancún, de la carretera federal México 308, tramo Reforma Agraria-Puerto Juárez, Tulum-Playa Del Carmen al entronque del Aeropuerto Internacional de Cancún.

LAS PROPUESTAS tienen un “costo módico” de inscripción de 200 mil pesos, consistente también en la modernización, rehabilitación, operación, conservación y mantenimiento de la carretera federal 307 en el subtramo del entronque del aeropuerto de Cancún al acceso de la Ciudad de Playa del Carmen y la rehabilitación, operación, conservación y mantenimiento del acceso de la ciudad de Playa del Carmen al acceso de la Ciudad de Tulum, en el Estado de Quintana Roo, por un periodo de 18 años. ¿Quién será la constructora afortunada?

* * *

FONATUR TAMBIÉN anunció este miércoles que la Operadora AMC S.A. de C.V. obtuvo el fallo (de una invitación a tres) para realizar los trabajos de sustitución de base hidráulica, fresado y pavimentación en el bulevar Kukulkán; así como el desazolve de 10 pozos de absorción de diferentes plantas de tratamiento de aguas residuales y otros 22 pozos similares en la zona hotelera de Cancún.

PARA ESTAS OBRAS, el Fonatur se inclinó por la empresa que más bajo cotizó, la cual propuso dos millones 48 mil pesos para realizarlo. Esta empresa pertenece al Grupo Roa, un mega consorcio del sureste mexicano, el cual tiene entre otras muchísimas edificaciones más, al controvertido hotel Gran Solaris. Muy interesantes estos cruces de empresas con obras donde está la lupa puesta.

* * *

AYER LAS víboras se metieron al sitio de verificación de embarcaciones y sólo había dos cargueros rumbo a Estados Unidos, un ferri hacia Isla Mujeres, otro hacia Cozumel y dos yates. Sin embargo, verificamos visualmente en el mar y nos llevamos la sorpresa de que hay una gran cantidad de yates frente a la zona hotelera de Cancún. Esto a propósito de una reciente denuncia de usuarios en redes que subieron un video donde una “dama” ofende a varios policías porque les piden no sobrepasar unas boyas marítimas. No hay control de quién va o quiénes andan en el mar. Preocupante.

@Nido_DeViboras