Agobia deuda a Interjet; despediría a mil 460 personas

2975
Agobia deuda a Interjet; despediría a mil 460 personas

Para reducir el pasivo de 482 millones 577 mil dólares que enfrenta, Interjet tiene un plan que implicará reducir la plantilla laboral y su flota.

AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Interjet enfrenta un pasivo de 482 millones 577 mil dólares, alrededor de 10 mil 962 millones de pesos, y para sobrevivir tiene un plan que implicará reducir la plantilla laboral y su flota.

El pasivo que acumula la aerolínea es principalmente por servicios aeroportuarios y arrendamiento de aeronaves, los cuales sumaban 152.5 millones de dólares, que equivalen a 3 mil 468 millones de pesos, al cierre de 2019, según su “Plan Post Covid-19. Plan de negocios a cinco años”.

El documento señala que para hacer frente a su situación financiera, que se agravó con la pandemia del Covid-19, Interjet plantea despedir a mil 460 de los 5 mil 768 colaboradores con que cuenta.

En total, despedirá 229 pilotos, 293 personas de mantenimiento y el resto de otras áreas, incluyendo la directiva, según el plan fechado el pasado 18 de junio.

Si quieres emprender, aquí hay oportunidades

Con la reducción en su plantilla laboral, Interjet espera este año un ahorro total de 50 millones de dólares, alrededor de mil 136 millones de pesos, que también incluye ajustes salariales y eliminación de viáticos para quienes sigan siendo parte de la aerolínea.

La aerolínea proyecta un ahorro en 2021 en la Dirección Comercial de 13.2 millones de dólares, alrededor de 300 millones de pesos, por una reducción en la nómina, en comisiones sobre ventas, así como eliminación de patrocinios deportivos y disminución en publicidad.

Además, según el documento, la empresa contempla cerrar todas sus oficinas de ventas, así como canales de distribución y enfocarse en el “Call Center”.

De igual manera, la aerolínea tiene planeado reducir su flota de un total de 61 aviones Airbus a 45 aeronaves.

Sin embargo, todo este mes seguirá operando con tres aviones y, según su plan, sumará gradualmente más aeronaves hasta llegar a 45 en abril del próximo año, como parte de un ajuste también generado por la caída en la demanda de viajes de avión.

Su plan de negocios también incluye deshacerse de algunos activos, entre ellos su edificio corporativo del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), donde no tiene pensado reactivar vuelos por ahora.

Con esto, Interjet considera que logrará en 2021 un valor patrimonial de 542 millones de dólares, que equivalen a 12 mil 319 millones de pesos.

De acuerdo con su plan, la empresa prevé tener un saldo final de efectivo de 31 millones de dólares durante este año, es decir, cerca de 704 millones 630 mil pesos, y para el año 2025 de alrededor de 803 millones de dólares, equivalentes a 18 mil 252 millones de pesos.

Te puede interesar: Si quieres emprender, aquí hay oportunidades