El campeón mundial Superpluma del CMB, Miguel Ángel ‘Alacrán’ Berchelt , despachó por nocaut técnico en el sexto asalto a Eleazar Valenzuela.
STAFF / AGENCIA REFORMA
El campeón mundial Superpluma del CMB, Miguel Ángel “Alacrán” Berchelt, despachó por nocaut técnico en el sexto asalto a Eleazar “Tronco” Valenzuela en la pelea estelar de la función montada a puerta cerrada en las instalaciones de TV Azteca.
El “Tronco” aguantó toda clase de castigo durante seis asaltos, pero tras casi 18 minutos de acción, el réferi decidió detener la golpiza.
El cancunense Berchelt ahora espera que su compatriota Óscar Valdez salga con un triunfo en julio para poder agendar un pleito de ensueño para fines de año.
“Creo que viene la pelea tan esperada contra Óscar Valdez, es la pelea que todo México y todo fanático al boxeo quiere ver. Estamos listos para esa pelea”, dijo al finalizar el combate.
Alacrán’ Berchelt dejó su marca profesional en 38-1, 34 KO’s.
En la función también peleó Omar “Pollo” Aguilar quien noqueó al veterano Dante “Crazy” Jardón.
Con esto, el prospecto mexicano llegó a 18 triunfos, 17 de ellos por la vía rápida en su carrera invicta.
Previo a ese combate, Alan David “Rey” Picasso, monarca juvenil intercontinental Supergallo del CMB, superó por decisión unánime a Florentino “Violento” Pérez.
Picasso fue constante durante los ocho asaltos pactados y sólo en el primero sintió el poder del rival.
Por su lado, Rubén “Pollito” Aguilar se mantuvo invicto al vencer por decisión unánime al queretano Emanuel “Peligro” Herrera en combate a seis asaltos en peso Superligero.
Los jueces vieron ganar a Aguilar 59-55, 59 -56 y 60- 54, y con eso mejoró su marca profesional a 10-0, 7 KO’s.
En tanto, Rafael “Divino” Espinoza le provocó un corte profundo en la ceja derecha a Luis Guzmán en el segundo asalto, y se tuvo que detener el combate pactado a seis giros en peso Pluma.
El tapatío Espinoza dejó ahora su marca profesional en 15-0, 13 KO’s con el triunfo por nocaut técnico.
Te puede interesar: Preocupa desacato de viajeros internacionales