Frenan en el Senado candado a genéricos

582
Frenan en el Senado candado a genéricos
  • Protesta del bloque opositor surtió efecto y Morena cedió en su intento de introducir, de último momento, un candado que a genéricos beneficiaría a las farmacéuticas.

MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La protesta del bloque opositor surtió efecto y Morena cedió en su intento de introducir, de último momento, un candado que beneficiaría a las farmacéuticas para preservar entre tres y ocho años más la vigencia de sus patentes, en detrimento de los consumidores de medicamentos genéricos.

El sábado por la tarde, el bloque conformado por el PAN, PRI, PRD y MC se retiró de los trabajos a distancia tras conocer los planes de la bancada mayoritaria.

Morena perfilaba introducir un candado con el que, de facto, se ponía de lado de las farmacéuticas para preservar sus patentes entre tres y ocho años más.

“Por la mañana informaron que el Gobierno ya no insistiría en meter los años de limitante a los trabajos previos de desarrollo de genéricos”, informó el senador panista Damián Zepeda, de suerte que los productores de genéricos puedan hacer trabajos preparatorios y estar listos cuando venza la patente.

Perfilan en Morena candado a medicamentos genéricos

El perredista Miguel Ángel Mancera explicó que el bloque opositor había sostenido “la necesidad de eliminar de la cláusula los plazos que se marcaban. En la discusión que se está planteando es que se elimina”.

Poco después del mediodía, en el seno de las comisiones unidas de Economía, Salud y Estudios Legislativos, las cosas se descompusieron tras la intervención del presidente de la Comisión de Salud, el morenista Miguel Ángel Navarro.

Navarro reclamó “un espacio de tiempo” para revisar el asunto de las patentes que, dijo, debían liberarse inmediatamente para que los genéricos pudiesen obtener su registro sanitario.

La oposición le hizo notar que la cuestión ya había sido zanjada, en favor de los genéricos. Navarro insistió y forzó al presidente de la Comisión de Economía, el panista Gustavo Madero, a levantar la sesión.

“Las condiciones no están para dictaminar. Es un tema que nos está pidiendo Morena, tiempo para procesar su posicionamiento. No quiero entrar en dimes y diretes, no es mi papel”, señaló Madero.

En Morena no cayó bien que el coordinador del grupo, Ricardo Monreal, hubiera dado mano en la discusión al presidente de la Comisión de Economía, con el panista Madero a la cabeza.

“Por eso brincó Miguel Ángel Navarro”, explicó una fuente.

Te puede interesar: Perfilan en Morena candado a medicamentos genéricos