Cuestionan resultados de la Guardia Nacional

2767
Cuestionan resultados de la Guardia Nacional
  • La Guardia Nacional se vendió como una institución civil, pero es más una sucursal de las secretarías de la Sedena y Semar, advierten especialistas.

 

RUBÉN TORRES

CANCÚN. Q. ROO.-  La Guardia Nacional se vendió como una institución civil, pero es más una sucursal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar), porque a un año de su creación no se observa ningún resultado contra la delincuencia, coincidieron organizaciones, analistas y expertos.

Liza Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia; el investigador David Blanc; el analista Alejandro Hope y María Elena Morera, de Causa en Común, hicieron este análisis tras la entrega del informe “Observatorio de la Guardia Nacional”.

Coincidieron que, lo más que se sabe, es que la Sedena ha recibido predios, pero no “cuántos elementos tiene la Guardia”.

En Quintana Roo, de acuerdo con los ayuntamientos de Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), ya se cuenta con los predios para la construcción de los cuarteles. Sólo falta el acta constitutiva.

En el Benito Juárez, el Cabildo, durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria, aprobó la entrega, bajo la condición de que en caso de no construirlo, se regresaría el predio.

El análisis sostiene que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus últimas dos campañas en búsqueda de la Presidencia, aseguró que “retiraría a las Fuerzas Armadas de las funciones de seguridad”.

En consonancia, la Guardia Nacional sería de carácter civil, por lo que desapareció a la Policía Federal, que contaba con 37 mil elementos.

María Elena Morera, sustuvo que, con 29 mil millones de pesos asignados, no hay recursos para crear plazas y, como tal, no ha realizado ningún reclutamiento.

“La inseguridad que se vive en el país es la consecuencia de haber promovido una corporación militarizada e inoperante, mientras se profundiza el abandono de los policías locales”.

Crece costo de seguro con Guardia Nacional

Falta de definiciones

Lisa Sánchez cuestionó la falta de definiciones que hay respecto al funcionamiento de esta corporación.

“Es la nula separación funcional de la institución con las Fuerzas Armadas y la opacidad sobre los convenios de colaboración con los gobiernos estatales”, comentó en la conferencia virtual.

Alejandro Hope, destacó que esta corporación no tiene recursos propios, ya que todo proviene de las Fuerzas Armadas.

“Lo que es más preocupante es la inexistente separación, porque los elementos que van a la Guardia Nacional se van por medio de un oficio de comisión, los transfieren en calidad de préstamo, que es una forma de burlar la ley”.

El analista criticó lo que propaga el Gabinete de Seguridad, cuando habla de reclutamiento de la Guardia Nacional.

“Ellos pueden decir que tienen 40 mil integrantes de la Policía Federal y en total sus cifras pueden decir que cuentan con un determinado número de elementos, pero nunca aclaran cuántos tienen plaza en la Guardia”.

Te puede interesar: Imputan desfalco millonario a comisaria de la Guardia Nacional