Indagan mitos sobre muerte de Moctezuma II

1238
Indagan mitos sobre muerte de Moctezuma II
  • La muerte de Moctezuma II está velada por el misterio, pudo ser por una pedrada en la sien o fue asesinado por uno de los conquistadores a cuchilladas.

 

GRUPO REFORMA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las versiones de la muerte de Moctezuma II, sucedida el 29 o el 30 de junio de 1520, hace 500 años, apuntan en dos sentidos: a una pedrada en la sien propinada por los mexicas, a decir de los españoles, o al asesinato a cuchilladas por parte de los propios conquistadores, de acuerdo con los indígenas.

Pero, para el arqueólogo Carlos González González, hay una tercera: Bartolomé de Olmedo, el fraile mercedario, menciona que el tlatoani se dejó morir.

Si bien fue seriamente herido por la pedrada, el gobernante ya no habría querido curarse y se abandonó.

Esclarecen Noche Triste

El historiador Salvador Rueda Smithers justificó esta versión con el hecho de que, al haber salido al balcón para calmar a los suyos, fue defenestrado del poder que tenía como rey, y la manera como lo insultaron fue una suerte de golpe de Estado.

Ambos historiadores participaron en la mesa virtual “La matanza de Tóxcatl y la muerte de Moctezuma”, organizada por el Museo del Templo Mayor, que también contó con la participación de los arqueólogos Patricia Ledesma y Eduardo Matos Moctezuma, así como del historiador Guilhem Olivier.

Te puede interesar: Desiertos que seducen