-
Las inundaciones registradas en junio debido a la tormenta Cristóbal dejaron daños en Quintana Roo por aproximadamente 775 mdp, informó el gobernador Carlos Joaquín.
OMAR ROMERO
MÉRIDA, YUCATÁN.- Las inundaciones registradas en junio debido a la tormenta tropical Cristóbal dejaron daños en Quintana Roo por aproximadamente 775 millones de pesos, informó el gobernador Carlos Joaquín.
Al participar en una conferencia junto al mandatario de Yucatán, Mauricio Vila, con motivo de la ‘Reunión Interestatal para la Reactivación Económica y Gestión por Afectaciones de la Tormenta Tropical Cristóbal’, mencionó que hasta la semana pasada continuaron registrándose inundaciones.
Recordó que los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos fueron declarados zona de emergencia por esta circunstancia, que dejó daños en el sector turístico por más de un millón de pesos.
“En carreteras llegamos a más de 215 millones de pesos, alrededor de 350 kilómetros de carreteras y puentes. En materia de vivienda casi 50 millones de pesos, en el sistema educativo 11 millones de pesos.
El sistema agropecuario fue uno de los más afectados con más de 250 millones pesos; en cuestión de salud existe un pérdida de 25 millones, en las calles viales y urbanas alrededor de 220 millones, que da un total de aproximadamente 775 millones de pesos en daños.
El gobernador expuso que han recibido despensas, láminas, equipos de limpieza y artículos adicionales como colchonetas para apoyar a las familias afectadas, aunque, reconoció que no todos los sectores entran en las reglas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
“Vamos a estar haciendo estas negociaciones y gestiones en conjunto (con Yucatán) en buscar tener mayor fortaleza, en ser escuchados y esperamos tener éxito en esas diferentes negociaciones. En materia de recuperación económica desde el punto de vista turística estamos haciendo esquemas de promoción”.
Al respecto, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán agregó que estiman una afectación por 4 mil 200 millones de pesos, teniendo mayores daños en el sector del campo; además han acordado pedir citas con los titulares Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Agricultura.
Los mandatarios coincidieron en que algunas reglas del Fonden sobre todo de daños en viviendas están realizadas para huracanes o terremotos, y no por inundaciones, además no se considera que la madera queda humedecida y posteriormente se descompone, situación que ocurre con el tema del campo.
Te puede interesar: Denuncian a Diusvi Diamonds por ‘liquidaciones miserables’