- ‘Blue Flag’ es un distintivo importante para las playas, marinas y embarcaciones que cumplen con requisitos de educación ambiental.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- En momentos en los que el mundo atraviesa la pandemia del coronavirus, ha obligado a modificar nuestra forma de vida y a pensar en la necesidad de cuidarnos más, indicó Carlos Joaquín González
El gobernador del estado expresó que el distintivo “Blue Flag” que mantienen las playas del Caribe Mexicano, ofrece una doble satisfacción.
“La distinción Blue Flag es una muestra de confianza y un distintivo importante para las playas, marinas y embarcaciones, que cumplen con requisitos de educación ambiental, calidad de agua, seguridad, así como gestión y manejo ambiental”.
En el marco del izamiento de banderas “Blue Flag” en Playa Linda, ubicada en la Zona Hotelera de Cancún, el gobernador subrayó que las banderas azules que se han otorgado permiten brindar a los turistas la confiabilidad en las playas y permiten al Caribe Mexicano permanecer como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
“Sabemos que de esas maravillas vivimos y habremos de cuidarlas para que sean perdurables, por lo que somos estrictos en la aplicación de la regulación”.
Durante la ceremonia se izaron, de manera virtual, las banderas en las playas que cumplieron con la acreditación de 33 criterios Blue Flag.
Estas playas son El Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlin, Ballenas, Delfines y Coral, así como en los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar.
Al evento asistió el director ejecutivo de la Fundación Europea de la Educación Ambiental (FEE), Joaquín Días Ríos; el director general de Cancún Sailing, Reynaldo Breton; el encargado de despacho de la delegación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola,
También la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa; el contralmirante y comandante de la Quinta Brigada de Infantería de Marina, José Francisco Estrada Hernández y el director municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre en Benito Juárez (Zofemat), Vagner Elbiorn Vega.
Te puede interesar: Reanuda CRIT Quintana Roo terapias presenciales