- La Sociedad Civil continuará sumando esfuerzos para frenar la Ley de Amnistía que se pretende replicar en Quintana Roo, advirtió la Cefim.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q. ROO.- La Sociedad Civil continuará sumando esfuerzos junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Coparmex y las asociaciones de hoteles y restaurantes, para frenar la Ley de Amnistía que se pretende replicar en Quintana Roo, advirtió Patricia López Mancera.
“Esta Ley”, recordó, “es promovida por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desde el Congreso de la Unión, y abrirá las puertas a delincuentes al salir de las prisiones”.
La presidenta del Centro de Estudios y de Formación Integral de la Mujer (Cefim), explicó que, lo que requiere el estado en estos momentos de la pandemia, son empleos.
Se necesitan recursos económicos para las familias, mayor inversión y apuntalar a la pequeña y media empresa, en lugar de “impulsar la libertad anticipada a criminales”, como pretende Morena”.
La activista expresó que Fausto Canto García, presidente de Jóvenes Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, comparte la visión de la Cefim y otras asociaciones.
Recordó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las asociaciones de hoteles y restaurantes han sido los organismos más golpeados.
“Las jornadas de resistencia que se prevé en los próximos días, es para sensibilizar a la población y a los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado a no aprobar la Ley de Amnistía”.
Esta Ley fue publicada el pasado 22 de abril y será replicada y reforzada con la iniciativa de la diputada Reyna Arelly Durán Obando, también de Morena.
Otorgan beneficio de preliberación a 65 personas en Quintana Roo
Sensibilizan a empresarios
López Mancera consideró que, con los argumentos presentados ante el sector juvenil de la Coparmex en Chetumal, de igual forma se sensibilizará a los empresarios.
“Pero también debe recaer en los legisladores y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, para que no fomenten la impunidad repitiendo los mismos errores y fracasos de la Federación.
“Morena ya lo hizo a nivel federal, ahora lo quiere reeditar la diputada Durán Ovando que busca invertir recursos humanos y económicos para crear comisiones y una burocracia especializada en materia de amnistía, con el fin de liberar a quienes han robado el patrimonio o privado de la vida a quintanarroenses”.
La presidenta del Centro de Estudios y de Formación Integral de la Mujer recordó que en Quintana Roo ya existen los mecanismos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal.
“Se establecen las medidas de liberación anticipada para quienes cumplan con los requisitos establecidos, por lo tanto, de votar la propuesta de Durán Ovando, luego de que se reanuden las sesiones ordinarias, sólo apostarán al fracaso”.
La Coparmex y Cefim, coinciden en que las acciones que se aprueben en el Congreso del Estado tendrán consecuencias para la sociedad.
“Si votan a favor de la impunidad y la exoneración de delincuentes, no contarán con nuestro apoyo para las elecciones venideras, pues quien viola el Estado de Derecho, robo o priva de la vida a otro, es un criminal y debe pagar su deuda”.
Te puede interesar: Preliberan por Covid-19 a personas privadas de la libertad