Surge el Mucpaz a propuesta de Inmujeres

1199
Surge el Mucpaz a propuesta de Inmujeres
  • Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) nace para involucrarlas en procesos de pacificación y resolución de conflictos.

 

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Para promover la participación de las mujeres en los procesos de pacificación y resolución de conflictos, el gobierno de la República presentó la estrategia Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz).

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indicaron que se trata de un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (ProIgualdad) 2019-2024.

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, explicó que Mucpaz se desarrolla en 12 estados, pero la intención es que el próximo año tenga cobertura en las entidades y municipios beneficiarios con recursos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Califican de opacas cifras de violencia y feminicidio

Actualmente dijo que son 286 municipios (entre los que se encuentran Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco y Solidaridad de Quintana Roo) los que reciben este tipo de apoyos, y en los que vive cerca del 70 por ciento de la población y donde ocurre el 90 por ciento de la incidencia delictiva que afecta al país.

La directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Inmujeres, Fabiola Alanís Sámano, aseguró que esta estrategia es la primera en su tipo en el país, ya que favorece la solidaridad y el trabajo comunitario.

“Promueve la participación de las mujeres en los procesos de pacificación, resolución de conflictos y construcción de paz en las comunidades y en los municipios. Con Mucpaz, las mujeres contribuyen a identificar los principales problemas de la comunidad y promueven acciones específicas para solucionarlos”.

A través de esta iniciativa, se busca que las mujeres conozcan sus derechos y promuevan la igualdad de género, que detecten los principales problemas de su comunidad,  propongan soluciones, fomenten la solidaridad y el trabajo comunitario.

Te puede interesar: Acusa la ONU discriminación hacia mujeres