Firman convenio con el Consejo de la Comunicación

746
Firman convenio con el Consejo de la Comunicación
  • Acotur y el Consejo de la Comunicación realizarán campañas de comunicación que influyan en el ánimo y buenos hábitos en Q. Roo.

 

RUBÉN TORRES

CANCÚN. Q. ROO.- A fines de julio se espera que el porcentaje de ocupación hotelera en Cancún y Riviera Maya llegue a 30 por ciento, estimaron Alberto Solís Martínez y Salvador Villalobos.

Los presidentes de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) y del Consejo de la Comunicación (CC), respectivamente, coincidieron en que ha sido un buen arranque este mes.

“Pero un mejor síntoma sería mantener la emergencia sanitaria y de movilidad, porque de volver a detonar al alza el Covid-19, esto perjudicará la leve recuperación”, aseguraron.

Firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de sumar esfuerzos para abordar temas prioritarios, con campañas de comunicación que influyan en el ánimo y buenos hábitos, para retomar la normalidad ante la crisis sanitaria.

A través de una videoconferencia, Solís Martínez resaltó que la industria turística en Quintana Roo está dando los primeros pasos de nuevo.

“Y Acotur, con más de 40 asociados, 101 hoteles que ofertan 40 mil habitaciones, con 55 mil colaboradores que involucra a 800 mil familias, viene de una etapa complicada, pero julio emociona y se está activando”.

Sin embargo, ambos organismos empresariales coincidieron en que sí los quintanarroenses no acatan las normas sanitarias, como evitar las aglomeraciones concentraciones masivas, no se pasará de nivel de emergencia que establecen los gobiernos estatal y federal.

“Lo que de por sí ya es difícil, si se incrementan los contagios la situación se agravará”, coincidieron.

 

Prevé Acotur recuperar el turismo al iniciar julio

 

Contentos con la alianza

“En Acotur estamos muy contentos con la alianza con este organismo que desde hace 60 años realiza campañas de interés nacional.

“Estamos en la mejor disposición de motivar a nuestros asociados, colaboradores y otras agrupaciones empresariales a fomentar una mayor cultura de participación ciudadana para construir un mejor estado”, aseguró Solís Martínez.

“Nos sentimos honrados de que el Consejo de la Comunicación nos haya considerado para colaborar con estas campañas, ya que el tema de responsabilidad social y compromiso que han adquirido con la sociedad es importantísimo y han tenido un gran éxito en otras partes del país”.

Salvador Villalobos, por su parte, recordó que desde hace 60 años, cuando el Consejo de la Comunicación se integró, ha realizado más de 200 campañas de beneficio social y actualmente, con su presidente José Carlos Azcárraga, se impulsan movimientos sociales como “No está Chido”, “Soy Incorruptible” o “El Bienestar de Todos es Nuestra Empresa”.

Campañas cc

El presidente Ejecutivo del CC invitó a los asociados a Acotur a dar a conocer todas las acciones importantes y positivas que han llevado al cabo durante la contingencia a través de la plataforma de comunicación del sector empresarial “Voz de las Empresas”.

Esto, para difundir las buenas noticias de la industria turística del Caribe Mexicano.

A la firma también asistió, de manera virtual, Mauricio Carreón Lavalle, ex presidente e integrante activo de la Acotur, así como el responsable del Grupo Posadas en Cancún, quien además de atestiguar la firma del compromiso, auguró una “rápida recuperación económica de Quintana Roo”.

Te puede interesar: Lanzan sitio web para turismo comunitario