Vuelve semáforo rojo para zona sur de Quintana Roo

3040
Vuelve semáforo rojo para zona sur de Quintana Roo
  • El color rojo en el semáforo aplica para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- El semáforo epidemiológico para la zona sur de Quintana Roo vuelve al color rojo para la semana del 13 al 19 de julio por el ritmo acelerado de contagios de Covid-19 y la ocupación hospitalaria.

Este color rojo en el semáforo aplica para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

“Hemos tenido que regresar a color rojo en la zona sur, esto derivado del número tan grande de casos positivos, casos activos, contagios, riesgo de contagio y la ocupación de la infraestructura hospitalaria que tenemos. Estamos trabajando en la ampliación del mismo para poder atender a todos quienes lo necesitan y lo requieren.

“Sin embargo, la gran responsabilidad está en ustedes, la tenemos todos nosotros, de cuidarse a sí mismos y cuidar a sus familias, a sus padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos, hermanas, hijos, hijas, a todos quienes hoy necesitan de esa atención para no contagiarse de coronavirus, por eso es necesario tener los hábitos sanitarios de los que hemos hablado”, expresó el gobernador Carlos Joaquín González tras informar sobre el cambio en el color del semáforo para la región sur.

Lanzan ‘geoportal’ de casos activos de Covid-19 por colonia

Además, dio a conocer que para la zona norte (Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres) el semáforo se mantiene en color naranja.

Aclaró que los colores del semáforo “no son político”, sino datos basados en análisis científicos sobre el “Recuerden que estos son análisis

“Recuerden que estos son análisis y diagnósticos que se vienen dando día a día durante siete días, de jueves a jueves, donde tomamos precisamente los casos positivos, la ocupación hospitalaria, etcétera, riesgos de contagios, la tendencia en el índice del crecimiento de los mismos, y son los que generan el color que le corresponde a cada uno”.

Te puede interesar: Lanzan ‘geoportal’ de casos activos de Covid-19 por colonia