Busca El Cheché frenar subasta en Isla Dorada

3728
Se ampara contra extinción de dominio y remate de dos residencias
  • El lujoso fraccionamiento de Isla Dorada de la zona hotelera de Cancún, ha sido de los preferidos por algunos capos de la droga.

 

FELIPE VILLA

CANCÚN Q. ROO.- Ante el proceso de extinción de dominio que la justicia federal tramita para subastar residencias, barcos, vehículos y joyas aseguradas durante la última década a bandas del narcotráfico en el lujoso fraccionamiento de Isla Dorada de la zona hotelera de Cancún, uno de los afectados solicitó amparo para evitar el remate de sus bienes.

Se trata de José Luis Durán Braun, apodado “El Cheché”, un individuo identificado en 1999 como “lavador” de dinero de los hermanos Carrillo Fuentes, quien en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio figura como propietario de dos residencias en la calle Pescador del condominio Isla Sicilia.

Esas dos residencias son parte de un paquete de 20 inmuebles en Cancún que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) tiene en proceso de extinción de dominio para proceder a su remate, decisión que el afectado combate en juicio de amparo (número 316/2020) ante el Juzgado Cuarto de Distrito que en las próximas semanas deberá resolver si amparar, o no, a Durán Braun.

A través de su abogado Jorge Enrique Marín Poot, en este juicio “El Cheché” alega como inconstitucional la “orden de aseguramiento, decomiso, desocupación, embargo, abandono y entrega de administración para ser subastado” (de sus bienes) por parte de la Unidad Especializada en Investigación de delitos contra la salud, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

Para entrar a esta zona residencial es requisito indispensable que alguno de los residentes dé su anuencia al visitante quien queda registrado en una lista. En la caseta de entrada, contigua a la entrada al centro comercial Isla Dorada, las cámaras graban todo lo que ocurre mientras los guardias de seguridad revisan sus listados donde se anota la hora, el tipo de vehículo y número de placas de todo aquel que ingresa.

Hay avances en combate a delincuencia, afirma Alberto Capella

Una vez que se libra el acceso, aparecen amplios jardines por ambos lados de una ancha calzada adoquinada, donde el verde bien recortado del pasto y los árboles cuya sombra hacen más llevaderas las caminas, sirven de marco a los jardines y senderos que comunican las residencias.

Hay casas de dos niveles con diseños de vanguardia que se mezclan con construcciones coloniales donde la teja roja y las vigas de madera en caoba imprimen una imagen arquitectónica híbrida. Los canales con muelles privados donde permanecen yates atracados, serpentean entre las residencias donde cada rinconada en lugar de calle recibe el nombre de isla.

Fue a partir de 1988 cuando esta zona residencial se convirtió en uno de los referentes del lavado de dinero cuando se trataba de citar bienes inmuebles asegurados al narcotráfico. Hubo un tiempo en aquellos años en que Isla Hechizada, Isla Encanto e Isla Murmullo, algunas de las áreas en que se divide Isla Dorada, acumularon el mayor número de inmuebles asegurados por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) hasta alcanzar en total 22 residencias en este mismo lugar.

Fue en Isla Dorada donde se aseguraron también las residencias de Alcides Ramón Magaña “El Metro” (lugarteniente en Cancún del finado capo Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos” detenido en 2001) y de Gilberto Salinas Doria “El Güero Gil” (extraditado a Estados Unidos en 2007). Estaban ubicadas en Isla Murmullo e Isla Encanto, y aparecían a nombre de la empresa Promotora e Inversora Adisa S.A. de C.V.

Otro vecino distinguido del famoso fraccionamiento  es Francisco Guizar Pavón “Rey de la Gasolina”, propietario de un departamento en el condominio Isla Sirenas, quien se ganó a pulso el apodo desde hace casi 30 años cuando comenzó a dedicarse a la ‘ordeña’ de los ductos de Pemex cuando era empleado de la paraestatal. En 1993 fue descubierto y cesado para después mediante argucias jurídicas librar la cárcel.

Te puede interesar: Reporta Fiscalía 100 personas procesadas por homicidio en medio año