-
La caída del sector financiero en la Ciudad de México asciende a 11 mil millones de pesos para el primer semestre de este año.
VÍCTOR JUÁREZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La caída del sector financiero en la CDMX asciende a 11 mil millones de pesos para el primer semestre de este año, un descenso de recaudación de 8.9 por ciento, reveló la Secretaria de Finanzas, Luz Elena González, ante representantes de la industria de la construcción.
Durante el último panel del Foro: Planeación para el desarrollo sustentable de la Ciudad de México, organizado por la Cámara Nacional de lndustria de la Construcción (CMIC), González señaló que algunos de los impuestos y derechos golpeados corresponden a dicha industria.
“Hemos tenido caídas importantes en impuestos que nos da el ingreso diario y cotidiano para operar, por ejemplo el ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles) tiene una caída de 36 por ciento, caída en otros impuestos ligados a la actividad económica: el Impuesto Sobre Hospedaje, sobre Espectáculos Públicos”, refirió.
Entre ellos, destacó caídas en servicios de construcción y operación hidráulica (69.3 por ciento menos), servicios del registro público de la propiedad y el comercio y archivo general de notarías (33.3 por ciento) y el servicio de expedición de licencias de construcción (13.1 por ciento).
Esto, en un contexto en el que entre enero y mayo también se perdieron casi 200 mil empleos formales y una caída en el valor de la producción del sector se contrajo 19.8 por ciento, lo que representó un descenso de 32.6 por ciento del personal ocupado en dicho sector.
González no hizo referencia a otros ingresos del Gobierno local, que también podrían verse afectados por el paro a la actividad económica debido a la epidemia de Covid-19.
“Hemos puesto especial énfasis en el sector de la construcción para motivar el programa de reactivación inmediato de la economía, porque el País necesita el crecimiento de la CDMX y ésta a su vez tiene que reactivar uno de los principales motores de su economía”, señaló la funcionaria.
Adicionalmente, por la contingencia, la administración de Claudia Sheinbaum en la CDMX ha tenido que hacer una erogación extraordinaria de 5 mil millones de pesos, lo que ha provocado una reorientación del presupuesto aprobado, sin modificar los proyectos de obra pública, precisó la funcionaria.
Tanto González como Juan José Serrano, Secretario de la Contraloría General, aseguraron que el Gobierno capitalino buscará garantizara la certidumbre de los proyectos privados, considerando que el sector es fundamental para levantar a la ciudad hacia los próximos meses, que González estimó como complicados.
Te puede interesar: Busca Beristain reventar concesión de basura