Regreso a semáforo rojo no es confinamiento total, aclaran

953
Regreso a semáforo rojo no es confinamiento total, aclaran
  • El regreso al color rojo en el semáforo epidemiológico para la zona sur de Quintana Roo frena la activación de diversas industrias.

STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El regreso al color rojo en el semáforo epidemiológico para la zona sur de Quintana Roo —en la semana del 13 al 19 de julio— no significa nuevamente tener un confinamiento social al 100 por ciento, aclaró este viernes el vocero del gobierno del estado, Carlos Orvañanos Rea.

En una conferencia de prensa ofrecida para aclarar dudas sobre el cambio en el semáforo para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, el funcionario indicó que se frena la activación de diversas industrias.

“Es importante aclararle a la población que el regreso al semáforo rojo no implica un regreso al confinamiento total, ese es un tema que hay que aclarar. ¿Qué es lo que quiere decir el semáforo rojo? Pues que nuevamente se restringe el porcentaje de activación”.

“En la zona sur el caso de hoteles y restaurantes regresamos al 15 por ciento lamentablemente, igualmente sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, así como actividades inmobiliarias, venta de enseres y computadoras, entre otras, es decir, sí se mantiene la actividad, pero nuevamente una reducción”.

Vuelve semáforo rojo para zona sur de Quintana Roo

También explicó que las actividades esenciales en la zona sur mantienen su operación al 100 por ciento.

“Seguridad pública, procuración de justicia, actividades legislativas, hospitales y servicios médicos, comercios al por menor de alimentos como mercados, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, pollerías y similares, bancos e instituciones financieras, pesca y agricultura, construcción, almacenamiento, lavanderías, minería y purificadoras de agua, es decir, las actividades esenciales se mantienen en su operación con capacidad normal en la zona sur a pesar de que esté en semáforo rojo”.

Por otra parte hay actividades que ya habían abierto con ciertas restricciones en el porcentaje de operación, pero que con el semáforo en rojo tendrán que cerrar a partir del lunes 13 de julio. Ahí están los servicios religiosos, teatros, cines, centros comerciales, tiendas departamentales, peluquerías y salones de belleza.

Otros sitios que permanecen cerrados, al igual que en semáforo naranja, son escuelas, playas, parques públicos, bares, centros nocturnos, discotecas y gimnasios.

Orvañanos Rea mencionó que el regreso al semáforo rojo en la zona sur es una llamada de atención también para los municipios de la región norte, pues en el caso de Benito Juárez los contagios de Covid-19 se han incrementado en los últimos días.

“Sabíamos que iba a haber una reacción, en la zona sur la gente lo tomó con sorpresa porque no esperaban que se pudiera dar este regreso al semáforo rojo, pero esto es un indicador importante para que todos en el estado, no solamente en la zona sur, sino también en la zona norte, tomemos las medidas correspondientes.

“Hay que decirlo, en la zona norte estamos apenitas en el filo de semáforo naranja, si no hacemos las medidas correspondientes, si la población no participa activamente con la sana distancia, con el uso de cubrebocas y utilizar gel antibacterial, quizá en algunas semanas pueda cambiar el color del semáforo, porque la situación del contagio en la zona norte se ha incrementado, particularmente en Cancún y empiezan a llenarse los hospitales”.

Te puede interesar: Vuelve semáforo rojo para zona sur de Quintana Roo