Ven un leve repunte del secuestro en Quintana Roo

837
Ven un leve repunte del secuestro en Quintana Roo
  • El delito de secuestro en Quintana Roo colocaron al estado en el segundo con mayores ilícitos de ese tipo por cada 100 mil habitantes.

 

RUBÉN TORRES

CANCÚN. Q. ROO.- Los tres secuestros ocurridos en junio pasado en Quintana Roo, colocó al estado en el segundo estado con mayores ilícitos de ese tipo por cada 100 mil habitantes, sostiene el informe mensual de Alto al Secuestro.

Este estado está por debajo de Morelos, seguido de Veracruz, Chihuahua y Tlaxcala.

Sin embargo, se mantiene alejado de los de mayor incidencia de ese delito de alto impacto, pese a que en algunos de ellos se mantiene el aislamiento social a causa del Covid-19, como son Estado de México, con 17; Veracruz, 16; Chihuahua, siete; Morelos, cinco; Ciudad de México, cuatro y Puebla, cuatro.

Las entidades que sostienen el honroso sitio de cero privaciones ilegales de la libertad cometidos en su territorio, registrados por las autoridades federales o estatales, son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Durango, Querétaro y Yucatán.

Las cifras acumuladas en la presente administración de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el organismo que encabeza Isabel Miranda de Wallace, son 2 mil 676 secuestros, 3 mil 407 víctimas, 2 mil 516 detenidos. Se cometen en promedio cinco secuestros al día.

Hay avances en combate a delincuencia, afirma Alberto Capella

Con mayor registro

Las entidades con mayor registro en carpetas de investigación del país lo encabezan Veracruz, con 592; estado de México, 451; Ciudad de México, 268; Puebla, 126 y Morelos, con 124.

Sólo con ellos arroja 58.3 por ciento del total de ilícitos cometidos por bandas del crimen organizado, de acuerdo con Alto al Secuestro.

La medición del mes pasado en ese delito expone que hubo un incremento de 14.1 por ciento en integración de carpetas de investigación abiertas, con 89 de ellas el mes pasado, en comparación con 78 del mes de mayo.

De igual forma, se señaló en el informe que hubo un incremento de 14.6 por ciento en el número de víctimas que sufrió ese flagelo. Durante junio hubo 133 víctimas, mientras que en mayo fue de 116.

Igual se elevó 31.8 por ciento el número de detenidos, porque en junio fue de 116 personas y en mayo fue 88 presuntos responsables.

En cuanto al comparativo entre la administración del Enrique Peña Nieto y el fundador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, es que en 19 meses contando el lapso de diciembre de 2012 a junio de 2014, el priista contabilizó 4 mil 092 secuestros y el morenista, en el mismo periodo, lleva 2 mil 676 delitos.

Te puede interesar: Favorece el Covid-19 en baja de secuestro