- México, junto con otros 38 países, envió a la OPS una solicitud para participar en el Fondo Rotatorio para la compra de vacunas contra Covid-19.
ISABELLA GONZÁLEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- México, junto con otros 38 países, envió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una solicitud para participar en el Fondo Rotatorio para la compra de vacunas contra Covid-19.
En conferencia semanal, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, informó que México es parte de esos países que enviaron cartas a la organización confirmando su interés en participar.
“El Fondo Rotatorio puede hacerlo de manera muy rápida porque tiene casi 40 años de experiencia en hacer compras internacionales de vacunas”, explicó.
Barbosa señaló que hasta el momento la OPS ya tiene comprometidas 300 millones de dosis de vacunas, que estarán destinadas al 20 por ciento de la población de todos los países del continente americano para mayores de 65 años, personal de salud y adultos con comorbilidades.
Figura Othón P. Blanco entre municipios de mayor contagio en el País
El especialista indicó que hay cinco vacunas que ya están en la fase 3, que es la fase final de pruebas.
“La fase 3 es la fase final, pero es la más tardada porque tiene que ser probada en al menos 50 mil personas”, expresó.
El Fondo Rotatorio es un mecanismo de la OPS mediante el cual los países miembros combinan sus recursos nacionales para adquirir vacunas de alta calidad, jeringas y suministros afines, al precio más bajo.
Pese a que el fondo se creó desde 1977, México se adhirió al esquema de compras consolidadas apenas a finales del año pasado.
Foco de virus
La OPS destacó esta semana que la mayoría de las muertes en el continente americano por Covid-19 se registraron en Brasil, México y Estados Unidos.
La directora de la Organización, Carissa Etienne, detalló que al 20 de julio en la región hay 7.7 millones de casos del nuevo coronavirus y 311 mil defunciones.
Asimismo, indicó que durante la última semana se registraron 900 mil casos nuevos y 20 mil muertes en el continente americano.
“La pandemia de Covid-19 no muestra indicios de desacelerar en nuestra región, la última semana hubo prácticamente 900 mil casos nuevos y cerca de 20 mil muertes, la mayoría de estas en Brasil, México y Estados Unidos”, aseveró.
A su vez, Barbosa reiteró que México, Brasil y Chile están en este momento en una tendencia de crecimiento de la transmisión de contagios de coronavirus.
“De verdad estamos todavía en la primera oleada de la transmisión, los países de América Latina que han alcanzado a disminuir la velocidad de la transmisión, ya hace muchas semanas que están en una especie de un plato, pero un plato en nivel muy elevado, por tendencia todavía de crecimiento hay muchas provincias de los estados”, manifestó.
Te puede interesar: Figura Othón P. Blanco entre municipios de mayor contagio en el País