- El inicio de la recuperación del sector turístico va por buen camino y ya se registran 20 mil 835 turistas en la Zona Hotelera, afirmó Marisol Vanegas.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q. ROO.- El inicio de la recuperación del sector turístico va por buen camino y ya se registran 20 mil 835 turistas en la Zona Hotelera, afirmó Marisol Vanegas Pérez, Secretaria de Turismo del estado.
En conferencia virtual, la funcionaria manifestó que se han dado los pasos correctos, pero, para que la reactivación sea superior a lo planeado, de 60 por ciento para diciembre próximo, se deben aplicar las medidas sanitarias.
“Se prevé un crecimiento de 5 por ciento cada mes en lo que resta del año, para estar operando 60 por ciento a fin del mismo; el perfil de turista que se tiene es 80 por ciento nacional y 20 internacional. Es la primera oleada”.
La salud continuará siendo la prioridad para el gobierno de Quintana Roo, antes que lo económico, pese a que las pérdidas por la afectación al sector turístico sea de 3 mil 500 millones de dólares, advirtió.
Marisol Vanegas precisó que 70 por ciento del turismo que está llegando es de descanso.
“El 58 por ciento son personas que ya conocen el destino y han venido dos veces; 60 por ciento es nuevo, no el que ya había contratado el servicio que no utilizó ante el estallido de la pandemia de marzo pasado”.
Panorama descompuesto
En la exposición, Vanegas Pérez recordó que el panorama se descompuso en marzo, al tener que regresar a sus destinos 323 mil turistas y se canceló 80 por ciento de las reservaciones cuando se avecinaba Semana Santa. A partir de entonces, a junio se perdieron 7.2 millones de visitantes.
Para atender la emergencia sanitaria, 49 hoteles prestaron sus instalaciones con tarifas especiales para atender a las personas que se quedaron varadas; dos más se convirtieron en albergues.
Recordó que se instalaron 10 líneas telefónicas gratuitas, se tuvo una cifra de desempleo alta y en 2019 los ingresos por turismo fueron de 15 mil millones de dólares.
Comentó que de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se mantuvieron 413 mil empleos, por lo que se puso en marcha el Plan de Emergencia, siempre prevaleciendo la salud de los quintanarroenses a la cuestión económica.
A partir de mayo, detalló la secretaria de Turismo, fue iniciando la recuperación con la certificaron de 6 mil 658 empresas.
De ellas, 504 en Bacalar, 2 mil 242 en Benito Juárez, 775 en Cozumel, 23 en Felipe Carrillo Puerto, 359 en Isla Mujeres, seis en José María Morelos, 265 en Lázaro Cárdenas, 236 en Othón P. Blanco, 179 en Puerto Morelos, mil 431 en Solidaridad y 638 en Tulum.
“Se cuenta con una certificación nacional e internacional avalada por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y los tipos de empresas se dedican en 100 por ciento al hospedaje, parques temáticos, buceo, náuticos, entre otras, así como mil 535 restaurantes”.
Acuerdo interestatal
Vanegas Pérez detalló que se firmó un acuerdo con Yucatán y Tabasco para promover “La Ruta de la Guerra de Castas”, que va de Valladolid a Felipe Carrillo Puerto, además de impulsar el Fondo Yucatán-Península. Todo se trata de un ejercicio regional para reactivar el sector turismo.
Consideró los esfuerzos de las empresas y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con las promociones: “Lo Mejor de Dos Mundos”, “El Paraíso Puede Esperar”.
“Con ellos, se busca consolidar la Marca del Caribe Mexicano, por lo que ahora hay que convertirlo en turismo, reactivar el sector reuniones, convenciones y bodas”.
La funcionaria estatal resaltó que no hay proyectos cancelados, ni en materia de inversión, porque se mantienen las obras para 12 mil cuartos de los 16 mil proyectados.
También están operando nueve líneas internacionales y cinco nacionales, lo que a su parecer son buenas noticias.
Vanegas Pérez agregó que si se ha sujetado a 30 por ciento la ocupación hotelera, se debe a que continúa el semáforo naranja, por lo que adelantó que posiblemente sufra la Secretaría de Turismo una disminución de su presupuesto, que era de 43.5 millones de pesos, “pero eso lo sabremos más adelante”.
Carlos Orvañanos Rea, coordinador general de Comunicación y vocero del gobierno del estado, dijo que se tienen registradas 16 mil 859 entidades económicas o empresas formales.
“Se han creado 127 nuevas y se han dado de baja sólo 29 empresas en lo que va de la pandemia”.
Te puede interesar: Va Cofece contra ‘monopolio’ de transporte marítimo en Quintana Roo