- El senador José Luis Pech Várguez denunció ante la Cofece las “abusivas” tarifas del transporte marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q. ROO.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) debe hacer bien su trabajo para reducir las “abusivas” tarifas del transporte marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen, manifestó José Luis Pech Várguez.
El senador por Quintana Roo, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hizo llegar el mes pasado al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta de protesta al respecto.
Agradeció la intervención presidencial para que Cofece actúe y atienda la demanda ciudadana que en especial afecta a los habitantes de Cozumel, para que, según él, sea posible frenar las abusivas alzas a las tarifas realizadas por Ultramar y Winjet.
Ambas empresas brindan el servicio de transporte marítimo entre la isla y Playa del Carmen, por lo que ahora se ve una acción concreta para atender el reclamo ciudadano.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) apareció el anuncio del inicio formal de una investigación de oficio, que deberá conducir a la reducción de las tarifas de las navieras en el estado.
Pech Várguez, también enlace presidencial con el estado, nombrado por López Obrador, recordó que desde noviembre del año pasado solicitó al Senado intervenir para evitar las tarifas abusivas de las navieras.


En diciembre, hizo la denuncia formal correspondiente ante la Cofece y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), urgiendo su participación decidida.
“Me entrevisté con la presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, para ratificar la denuncia, y el 23 de enero volvimos a estar en esa Comisión para ampliar la demanda con nueva información que nos fue solicitada”.
En febrero pasado, antes de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el senador se reunió con Francisco Javier Fernández Perroni, director de Marina Mercante de la SCT.
Solicitó su intervención pero no ocurrió nada, por lo que las navieras volvieron a incrementar las tarifas a finales de junio pasado.
Debido a esto, acudió directamente al Presidente de la República con una carta de reclamo.
“También le pedimos su apoyo para la creación de una naviera que sea propiedad de los cozumeleños y que ayude a su desarrollo”.
Esa gestión, explicó, la seguirá realizando ante el gobierno federal para el bienestar de los isleños.
Te puede interesar: Va Cofece contra ‘monopolio’ de transporte marítimo en Quintana Roo
Recibe las noticias del momento por WhatsApp, solo manda la palabra “ALTA” para realizar el registro.