- Quintana Roo cuenta con la mayor cantidad de campos de golf en el país, sin embargo, por ser considerado un deporte para “ricos”, presenta baja afluencia.
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO.- A pesar de ser el estado de la república con la mayor cantidad de campos de golf, Quintana Roo presenta una baja asistencia en este tipo de espacios deportivos por ser considerados para personas con un poder adquisitivo alto.
De acuerdo con Luis Felipe Fortanell, director de Expo Golf México, esa percepción, combinada con la falta de promoción de los campos existentes, provocan un desapego de la población local respecto al golf, a diferencia de otras ciudades.
Según su perspectiva, los 14 campos de golf existentes en la entidad están desaprovechados por la falta de interés de las autoridades locales en impulsar las oportunidades que presenta como deporte y como generador de empleos.
“El golf en Cancún está desperdiciado por falta de información. Hay campos muy económicos con campos desde los 400 pesos por ronda en comparación con el precio existente en clubes de golf en la Ciudad de México. El cancunense considera que es para gente de mucha edad, suele estar muy estigmatizado”.
Según información del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el 0.8 por ciento de los turistas que llegaron al estado, viajó con un interés principal en jugar golf, en comparación con el 0.9 por ciento registrado el año pasado, con una marcada tendencia a la baja.
Actualmente, los campos de golf son los únicos complejos deportivos con autorización de iniciar sus operaciones con un máximo del 30 por ciento de su capacidad, al ser un deporte sin contacto, pese al escenario actual del semáforo epidemiológico estatal por la pandemia del coronavirus.
Te puede interesar: Usa Bryson pesas para ganar en el golf
Recibe las noticias del momento por WhatsApp, solo manda la palabra “ALTA” para realizar el registro.