-
El Ejército ha tomado el pico y la pala para edificar el nuevo aeropuerto, cuarteles, sucursales del Banco del Bienestar y hasta hospitales.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomó un rol de “Ejército constructor” en este sexenio.
Los militares, por un tema de seguridad nacional, siempre han construido sus propias instalaciones a través de sus Batallones de Ingenieros, pero no habían sido requeridos para obras civiles de gran calado. Desde 2015 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que es ilegal que la Sedena se dedique a labores de construcción ajenas a la función militar.
Sin embargo, en la actual Administración los militares han tenido que especializarse en el triturado de piedra, el colado de columnas y trabes, acarreo de materiales desde Texcoco, tendido de concreto, excavación de cepas, en el aplanado y el acabado.
En Santa Lucía, la Sedena emplea unos dos Batallones con un total de 938 elementos para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), que hasta el 8 de julio reportó un avance del 24 por ciento, según en el encargado del proyecto, el General Gustavo Ricardo Vallejo.
En otro frente, el Alto Mando utiliza a otro Batallón de Ingenieros y su respectiva tropa para la edificación de 81 cuarteles de la Guardia Nacional, de los cuales, supuestamente lleva terminados 79 con un costo de mil 561 millones de pesos.
No obstante, en las giras del Presidente Andrés Manuel López Obrador a las entidades donde ha inaugurado dichos cuarteles, los guardias nacionales han reprochado a Grupo REFORMA que no cuentan con servicios como agua y luz, y que requieren de trabajos de drenaje y mobiliario.
“El Ejército constructor” también emplea a un millar de efectivos en todo el País para la construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco Bienestar, de las cuales mil 350 están proyectadas en 2020 con un costo de 5 mil millones de pesos.
No obstante, hasta mayo pasado el Gobierno federal reportó un avance del 12 por ciento con la construcción de apenas 350 sucursales.
Por sí fuera poco, para hacer frente a la pandemia por el Covid-19, la Administración federal también encargó a la Defensa Nacional reconvertir 32 hospitales del Insabi para la atención de pacientes graves y críticos, por lo que la dependencia castrense jaló de sus filas a otros 450 militares para realizar ese trabajo con el apoyo de particulares.
El Ejército también está considerado por el Gobierno de la 4T para construir dos tramos grandes del Tren Maya, una vez que los soldados terminen con el Aeropuerto de Santa Lucía, programado para su entrega el 21 de marzo de 2021.
Te puede interesar: Sectur controla sitio, señala el proveedor