No es que Mauricio Góngora esté libre de culpa.- Contralor

2496
Mauricio Góngora Escalante
  • La salida de prisión de Mauricio Góngora Escalante no significa que el ex funcionario esté libre de culpa, consideró secretario de la Contraloría del estado.

RUBÉN TORRES

CANCÚN. Q.ROO.- La salida de prisión de Mauricio Góngora Escalante, ex alcalde de Solidaridad y acusado por un desvío de 155 millones de pesos y un quebranto de 594 millones de pesos, no significa que el ex funcionario esté libre de culpa, así lo consideró Rafael Antonio Del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría del estado.

Este fin de semana, un juez federal le concedió Góngora, ex candidato del PRI a Gobernador de Quintana Roo, el cambio de medidas cautelares debido a que no hay riesgo de fuga, por lo que salió del centro penitenciario de Playa del Carmen y regresó a su casa con su familia en esta misma ciudad.

“El que haya salido de prisión no es que esté libre de culpa”, afirmó Del Pozo Dergal al participar en una conferencia virtual, “la Secretaría de la Contraloría (SECOES) no es parte del proceso en contra de Góngora Escalante y no puedo hablar del caso para no violentar el proceso, ese fue una denuncia que surgió del municipio de Solidaridad”, explicó.

Góngora Escalante, quien fuera colaborador del ex Gobernador Roberto Borge, fue denunciado por el entonces síndico municipal del gobierno solidarense, Juan Carlos Beristain, que interpuso querella ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en enero de 2018, por la cual Góngora fue detenido en un centro comercial de la Ciudad de México, a fines de ese mismo mes.

Del Pozo Dergal recordó que las leyes anticorrupción cambiaron en 2018.

Sale de prisión Mauricio Góngora, ex Alcalde de Playa del Carmen

“Nos tocó transitar a una nueva Ley de Responsabilidad, cada Estado tenía la suya, y como abogado debo asumir que nadie puede ser juzgado por una norma de aplicación anterior y no se puede implementar de manera retroactiva, éste es uno de esos casos”.

El motivo de la rueda de prensa en la que participó fue informar del relanzamiento de la Plataforma TAK POOL, para presentar quejas y denuncias por irregularidades en servicios públicos o sobre actos de corrupción de funcionarios.

“(La) transparencia y la rendición de cuentas es un ejercicio al que nunca se arriba por completo, pero sí hay que definir el método, métrica e indicadores para que nos evalúen agentes externos, porque, de lo contrario, el Estado se aplaude asimism”, aseveró.

La plataforma se puede descargar en los sistemas iOS o ANDROID.

El relanzamiento de la plataforma, explicó el contralor del estado, se encamina a facilitar la queja y la denuncia en los sectores de asistencia social, salud, seguridad, economía y otros, donde se puede acceder, de manera muy sencilla, a números telefónicos, correos, páginas y contactos vía WhatsApp.

“El mandato que recibí al asumir el cargo fue llamar a cuentas, pero la Contraloría no hace persecución de personas o de partidos; hay presos, prófugos y otros cumplen su proceso en libertad conforme lo establecen las leyes”.

Agregó que por eso están las reformas y ahora se discute el “Catálogo Único de Responsabilidades”, además de que ahora se cuenta con mejores medios de fiscalización.
Hay más herramientas, se revisa el gasto y destino de 80 por ciento de los recursos, principalmente provenientes de la federación, detalló.

“Hay varios procedimientos, actualmente existen 60 denuncias, además de 874 carpetas de investigación en las Fiscalía Anticorrupción.

“Sí hubo requerimiento con la empresa que retrasó la entrega de uniformes ordenada por la desaparecida Oficialía Mayor y se aplicó una multa de 10 millones de pesos”, explico el Contralor.

Te puede interesar: Sale de prisión Mauricio Góngora, ex Alcalde de Playa del Carmen