Piden aprobar ‘piso parejo’ rumbo a las elecciones

2008
Piden aprobar ‘piso parejo’ rumbo a las elecciones
  • Se busca que en las elecciones de 2021 las aspiraciones a un cargo de elección popular en Quintana Roo sea de 50 por ciento.
RUBÉN TORRES

CANCÚN. Q. ROO.- En el afán de que en las elecciones de 2021 las aspiraciones a un cargo de elección popular en Quintana Roo sea de 50 por ciento; se aprobó el dictamen de Ley que lo permite, aunque falta el análisis del Pleno.

Las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y Justicia, exhortaron a los diputados del Congreso del Estado a trabajar “lo más pronto posible” en la equidad de los cargos de elección popular.

Durante la sesión de las comisiones, presidida por la panista Teresa Atenea Gómez Ricalde, se ponderó que sea aprobada para que haya “piso parejo” para las mujeres del estado “y se acaben los miedos”.

Se votó y aprobó el dictamen por unanimidad, en presencia simbólica de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la diputada Reyna Arelly Durán Ovando, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Descalifica violencia de mujeres lucha de otras

Gómez Ricalde, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVI Legislatura, con emoción expresó que se debe ver la felicidad y satisfacción que tienen las legisladoras en estos momentos.

EN PRO DE LAS MUJERES

“De quienes participamos en estos trabajos durante varios meses, acompañados con diputados, hombres conscientes”.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó que el dictamen conlleva consecuencias positivas para todas las mujeres, porque representa “piso parejo” y mayores oportunidades políticas.

“Una amplia participación de la democracia que se va consolidando; nunca más un silencio denigrante ni políticas desiguales, las quintanarroenses no serán menoscabadas nunca más”.

Llamó a los integrantes de la XVI Legislatura a que aprueben el dictamen con prontitud.
“Estamos en receso por una crisis sanitaria, pero vengan a aprobarla para que la reforma sea una realidad”.

“Va a representar no más violencia política y de género”, “Las mujeres podrán ocupar espacios de elección popular como lo merecen”, enfatizó Gómez Ricalde.

Te puede interesar: Descalifica violencia de mujeres lucha de otras