- Al recibir cerveza de pubs y restaurantes, una empresa la convierte en electricidad para impulsar los procesos de tratamiento de la planta.
NAYELI ESTRADA JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA
CDMX.- Después de los meses de confinamiento por Covid-19, millones de litros de cerveza han terminado en las tuberías. A pesar de los momentos difíciles, han aparecido ingeniosas soluciones para no desperdiciarla.
Mientras en Reino Unido la icónica marca Guiness convierte millones de barriles en fertilizante donado a granjas de árboles navideños y en Boston colaboran con la prestigiosa firma BrewDog para convertirla en gel sanitizante, en la capital australiana la transforman
en energía renovable.
De acuerdo con la empresa especializada Glenelg de SA Water, millones de litros de cerveza han saciado la sed de sus digestores en la planta de tratamiento de aguas residuales.
Luego de recibir cerveza de pubs y restaurantes, la convierten en electricidad para impulsar los procesos de tratamiento de la planta; esto reduce el desperdicio y beneficiando al medio ambiente.
“La cerveza es oro líquido para los digestores e impulsa una generación récord de energía en la planta”.
“Nuestra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Glenelg siempre ha tenido un gran desempeño en la generación de su propia energía a partir del biogás y la adición de cervezas la llevó a nuevas alturas en medio del cierre”, explica Lisa Hannant, gerente de producción y tratamiento de agua.
El potencial de generación de metano de la cerveza la convierte en una bebida perfecta para el proceso. Al agregar 150 mil litros de cerveza vencida por semana, la compañía generó la cifra récord de 355 mil 200 metros cúbicos de biogás en mayo y 320 mil metros cúbicos en junio, suficiente para abastecer energía para mil 200 casas.
Te puede interesar: Venden cines sólo 3 por ciento de boletos