El próximo 29 y 30 de agosto será la aplicación del examen como parte del PAENMS 2020, son 23 mil 998 espacios disponibles.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) presentó la estrategia que pondrá en marcha para la aplicación del examen como parte del Proceso de Asignación de Espacios al Nivel Medio Superior (PAENMS) 2020, el próximo sábado y domingo.
Existe una oferta de 23 mil 998 espacios, y 19 mil 415 jóvenes presentarán la prueba EXANI-I elaborada por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval); y para mitigar la propagación del Covid-19 se aplicarán todas las medidas de higiene necesarias.
“Es un examen de ingreso a (educación) Media Superior por varias razones, por un lado el estadístico, por el tema de aprovechamiento para ver cómo llegan (los jóvenes); y para que exista transparencia en la asignación de espacios, no permeé el compadrazgo, el amiguismo, etcétera”, explicó Rafael Romero Mayo, subsecretario de Educación Media Superior.
La prueba se efectuará en dos horarios el sábado en todo el estado, el primero de las 08:00 a las 12:30 horas para atender a 11 mil 215 estudiantes; y el segundo de las 14:00 a las 18:30 horas para 6 mil 411 jóvenes.
Mientras que el domingo 30, solamente en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel mil 672 jóvenes aplicarán el examen de las 08:00 a las 12:30 horas; y en el horario vespertino nada más 117 aspirantes.
A partir de las 06:00 horas se abrirán los planteles de los 11 municipios donde se aplicará el examen, para que los jóvenes ingresen conforme vayan llegando a las 07:00 horas. Todos los aspirantes deberán portar cubrebocas y tendrán que pasar por los filtros donde se les tomará la temperatura.
Los estudiantes serán colocados en cuatro filas de cuatro sillas, es decir, por aula estarán 16 jóvenes, una vez que concluyan tendrán que retirarse, para ello, han pedido el apoyo de los elementos viales y preventivos para evitar las aglomeraciones afuera de los planteles, sobre todo en Benito Juárez.
Romero Mayo dijo que en caso de detectar a un aspirante con algún síntoma de enfermedad, los aislarán, y del 21 al 23 de septiembre será atendido en la reasignación de espacios, pues la intención es que nadie se quede sin escuela.
Incluso, 185 aspirantes reconocieron no contar con los recursos para pagar el registro, por lo que las autoridades solventaron esta situación y les otorgaron su pase.
El funcionario agregó que el Colegio de Bachilleres es el que más demanda presenta, seguido del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y en tercera posición la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios.
Te puede interesar: Privilegia IMSS Quintana Roo la orientación telefónica