Arranca el 9 de septiembre carrera electoral 2021

616
electoral

 

  • El INE definió el calendario electoral del 2021; arrancará el 7 de septiembre, culminará el 6 de junio y estarán en juego 21 mil 368 cargos.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) definió el calendario del proceso electoral del próximo año, considerado como el más grande de la historia de México, al estar en juego más de 21 mil cargos. Éste arrancará el 7 de septiembre y culminará con la jornada electoral del 6 de junio.

Del 23 diciembre de este año al 31 de enero se efectuarán las precampañas de diputados federales y, del 3 de diciembre al 31 de enero, los aspirantes a legisladores independientes deberán reunir las firmas de apoyo requeridas.

Mientras que las campañas se realizarán del 4 de abril al 2 de junio.

Inicia carrera electoral para el 2021

Entre el 1 de septiembre y 10 de febrero, se mantendrá la campaña de actualización de la credencial de elector y la reposición de plásticos.

En el acuerdo aprobado se reconoce que quizá la pandemia por Covid-19 pueda repercutir en la lista nominal final; sin embargo, se prevé que ésta sea de 94 millones 980 mil ciudadanos.

Se recuerda que el próximo año las 32 entidades tendrán algún tipo de elección local, 15 de ellas renovarán Gubernaturas, en 30 cambiarán los Congresos locales; es decir, 642 diputaciones, y mil 926 Ayuntamientos de entidades. En total 21 mil 368 cargos.

El Instituto instalará 164 mil 550 casillas, la contratación de más de 48 mil supervisores y capacitadores electorales, los cuales visitarán a cerca de 12 millones de personas para contar con más de un millón de funcionarios de casilla.

Durante la sesión, Lorenzo Córdova, afirmó que el INE está frente a una organización de un proceso electoral complejo por todas las actividades que deben prepararse, y no hay pie para la improvisación.

“Esto es mucho más que una mera hoja de ruta, es justamente la demostración de esa construcción (de la democracia), insisto, que nos ha llevado tres décadas y que es punto de referencia a nivel mundial, porque sí, si algo identifica México en el mundo es el reconocimiento que se hace de cómo hacemos elecciones”, dijo Córdova.

Te puede interesar: Inicia carrera electoral para el 2021