El Poder Judicial de Quintana Roo hizo frente a la repentina llegada del Covid-19 aplicando nuevas formas de convivencia.
OMAR ROMERO
CHETUMAL, Q. ROO.- El Poder Judicial de Quintana Roo le hizo frente a la repentina llegada del Covid-19 aplicando nuevas formas de convivencia con enfoques modernos, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con una impartición de justicia pronta y expedita.
Al rendir su tercer informe de labores, el magistrado presidente José Antonio León Ruiz destacó que el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, en la búsqueda de soluciones que facilitaran la impartición de justicia, hicieron uso de la tecnología tanto para sesionar, como para atender casos.
“Este año está representando un momento de aprendizaje para la humanidad, así como el inicio de una nueva era. Desde el Poder Judicial continuaremos con el fortalecimiento de la impartición de justicia que hoy más que nunca debe ser humana, moderna y más cercana con la sociedad, una justicia sensible al contexto social”.
Durante este periodo de pandemia, en los juzgados del sistema penal acusatorio y de ejecución, tanto de adultos como adolescentes, se han llevado a cabo 729 audiencias por videoconferencias; además el Pleno del TSJ sesionó en nueve ocasiones, y el Consejo de la Judicatura en 12.
En esta ceremonia en la que estuvo acompañado por el gobernador Carlos Joaquín González, y la diputada Roxana Lili Campos, así como de magistrados y consejeros, el magistrado presidente pidió un minuto de silencio por las personas que han fallecido a consecuencia del coronavirus, principalmente quienes laboraron dentro del Poder Judicial.
León Ruiz expuso que en las materias civil, familiar y mercantil atendieron 7 mil 799 promociones e inicios, y se emitieron 557 sentencias; en materia penal y de ejecución se conocieron 5 mil 389 promociones e inicios.
“Nos hemos propuesto sumar esfuerzos para lograr una mejora continua en los servicios que la institución ofrece. En el contexto actual los poderes del estado hemos sido receptivos de las necesidades de la nueva dinámica social para ofrecer mecanismos más ágiles y así alcanzar una justicia completa y de calidad”.
Te puede interesar: Reciben reconocimiento brigadistas y fuerzas armadas