- Conductores de UBER demandaron al Ayuntamiento de Benito Juárez cese el acoso y las agresiones por parte de taxistas de Quintana Roo.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q.ROO.- Unos 30 conductores de transporte privado de la plataforma Uber demandaron al Ayuntamiento de Benito Juárez cese el acoso y las agresiones por parte de los gremios de taxistas de Quintana Roo, así como de los elementos de tránsito que los extorsionan y les imponen multas estratosféricas.
En entrevista a las afueras de las instalaciones del Ayuntamiento, Águeda Espedilla y Carlos Campos, trabajadores del volante de esa aplicación, fueron recibidos por el cuarto regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Transporte y Vialidad, Rodrigo Alcázar Urrutia.
“Se nos informó que no pueden detenernos, como tampoco prohibir que se trabaje en la zona hotelera y que, si algún taxista sindicalizado nos acosa o agrede, se marque al 911 y la corporación preventiva tiene la obligación de someter y presentar ante la autoridad a los agresores”.
“Los taxistas y los policías de tránsito son peores que las mafias, pues los primeros destrozan las unidades y golpean a los compañeros o compañeras que se están ganando su sueldo sin cometer ningún delito, porque este tipo de transporte está permitido y existe un amparo, a mí me multaron con 120 mil pesos y retuvieron la unidad”, explicó Carlos Campos.
Águeda Espedilla, quien ingresó al encuentro con el regidor y el director de municipal de Transporte y Vialidad, relató que se le cerraron dos taxistas la semana pasada.
“Pedían que bajara, como no lo hice, dañaron mi unidad y eso está penado de acuerdo con lo que manifestaron con quienes nos reunimos”.
Te puede interesar: Vuelven burócratas estatales al trabajo presencial