- El Programa Turístico de la Laguna de Bacalar, es una de las opciones propuestas para evitar remover el mangle a la orilla de los lotes.
RUBÉN TORRES
CANCÚN, Q. ROO.- El desarrollo turístico con “Palafitos” en la Laguna de Bacalar, permitirá combinar el beneficio de los habitantes y propietarios de los ejidos con la preservación del mangle, aseguró la coordinadora del Programa Turístico (Protur), Silvana Marisa Ibarra Madrigal.
“Ofrece la captura del dióxido de carbono y lo convierte en oxígeno, porque son un biofiltro natural”, explicó la funcionaria y bióloga de Protur en Bacalar.
Recordó que el Programa Turístico de la Laguna de Bacalar, es una de las opciones propuestas para evitar remover el mangle a la orilla de los lotes. Con la posibilidad de permitir las instalaciones de “Palafitos”, que son cuartos elevados, los que estarían sobre la laguna.
“La Laguna de los Siete Colores es un sitio natural para la alimentación, crecimiento y refugio de fauna, y por eso propicia el turismo de observación de aves, altamente rentable, por lo que es indispensable conservar lo mejor posible”.
Ibarra Madrigal detalló que, para equilibrar la conservación con turismo, es posible una mirada más amplia de alternativas a las costumbres que causan degradación en esta y otras lagunas.
“Por eso, proponemos disminuir las dificultades en la conservación, para disminuir el impacto al desarrollo turístico”.
De acuerdo con su percepción, se dotaría de respeto a la propiedad y cuidado natural.
“En primer lugar, los permisos para construir los palafitos en la laguna serían para la persona que posea el lote aledaño, beneficiando a ejidos y propietarios, siempre contando con una densidad permitida a lo que marca la NOM-022-SEMARNAT-2003”.
Esto, de acuerdo con la bióloga, se regularía el cuidado del manglar y la construcción se podría realizar con un bajo impacto ambiental.
“Permitiendo el flujo del agua, un excelente manejo del agua residual y residuos sólidos, construidos con materiales comprados a los productores locales”.
La coordinadora de Protur resaltó que estos palafitos en el agua podrán generar mayores ingresos económicos a ejidos y propietarios que operen los centros de hospedaje ecológico junto a la Laguna.
“Al ofrecer una experiencia única de alojamiento entre el cielo y el agua, con un turismo de naturaleza ampliamente valorado”.
Te puede interesar: Reinfecciones de Covid, una nueva preocupación