Dejaron México 30 aerolíneas por pandemia

1433

 

  • A principios de año, en México operaban 52 aerolíneas de EU, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia; al cierre de julio lo hacían 22.
AZUCENA VÁSQUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El confinamiento para frenar la pandemia provocó que 30 aerolíneas dejaran de operar en el País.

A principios de año, en México operaban 52 aerolíneas de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia, pero al cierre de julio solamente lo hacían 22, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Esta situación se debe al cierre de fronteras que obligó a las aerolíneas a parar operaciones y a enfocarse en rutas naturales, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Quintana Roo está recuperando empleos.- López Obrador

Quintana Roo está recuperando empleos.- López Obrador

Además, las empresas están operando sólo rutas nacionales e internacionales que les resultan rentables, dijo Juan Antonio José, consultor de aviación.

“Ningún mercado está garantizado que vaya a continuar, muchas rutas ya no volverán a abrir”, comentó.

Trece de quince aerolíneas estadounidenses han mantenido o reactivado sus operaciones tras la cancelación temporal, debido a que este mercado es rentable, señaló el especialista.

Las únicas que no ofrecen servicio son Compass Airlines, que paró operaciones en abril pasado debido la actual crisis, y Express Jet, que prevé dejar de funcionar en este septiembre.

En contraste, las 13 compañías centro y sudamericanas, entre ellas Avianca y Aerolíneas Argentinas, dejaron de ofrecer vuelos desde marzo y hasta julio pasado se mantenían en ese estatus.

Esto obedece en gran medida a que países como Argentina y Colombina impusieron cierre de fronteras.

De las europeas, únicamente 5 de 18 han reactivado operaciones en México o las mantuvieron, entre ellas Air France e Iberia.

En el caso de las asiáticas, solamente All Nippon mantuvo vuelos en el mercado mexicano y China Southern Airlines dejó de hacerlo desde febrero pasado.

Te puede interesar: Quintana Roo está recuperando empleos.- López Obrador