- En congruencia con una visión de género, el pleno del Congreso del estado debería de analizar las iniciativas sobre no criminalizar aborto.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q.ROO.- En congruencia con una visión de género, el pleno del Congreso de Quintana Roo debería de analizar y resolver sobre las cuatro iniciativas que tiene sobre no criminalizar el aborto, reclamaron más de 40 colectivos y organizaciones feministas.
En conferencia virtual con el lema: #YoDecido Rumbo al 28 de septiembre, Yumitzilim Rodríguez anunció que durante toda la semana habrá actividades lúdicas, presenciales, bajo estrictas normas sanitarias: foros, conversatorios y análisis virtuales.
“No habrá marcha, pero sí una concentración en el malecón de Tajamar el lunes 28”, explicó.
Pone Congreso de Quintana Roo candado a adjudicaciones directas
Silvia Edith Aburto recordó que, de enero a agosto de este año, Quintana Roo es la novena entidad con mayor número de denuncias (11) y criminalización de la mujer en México.
Sólo es superado por Estado de México, con 101; Nuevo León, 67; Ciudad de México, 57; Baja California, 28; Tamaulipas, 24; Querétaro, 19; Veracruz, 16 e Hidalgo, con 14.
Ocupa el primer sitio entre los estados peninsulares de Yucatán y Campeche, debido a que, de acuerdo con informes oficiales del estado y la federación, éstas han ido creciendo de 2015 cuando se conocieron seis casos.
En 2016 fue una, en 2017 nueve, en 2018 se reportaron dos, en 2019 quedaron en 9 y en lo que va de este año suman 11.
Esto sin omitir que la entidad forma parte de los estados donde el abuso sexual, violación y violencia contra las mujeres se han incrementado tras la pandemia del Covid-19.
“Cifras que aún no han sido compartidas por las autoridades; las organizaciones civiles, sociales y feministas sólo cuentan con aproximados”, añadió Edith Aburto.
Las activistas recordaron que desde 1990, cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.
“Por lo que las organizaciones y colectivas unidas del estado realizaremos jornadas por la despenalización y legalización del aborto, uniéndose al grito global por la exigencia de los derechos sexuales y reproductivos”.
Lo harán por medio de actividades físicas y virtuales en los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad, Tulum y Benito Juárez.
“Reconocemos que el Congreso se encuentra en un momento único con cuatro iniciativas que contemplan la despenalización del aborto, ingresadas en los últimos tres años”.
En razón a esto, exhortaron a los 25 diputados, principalmente a los que integran las Comisiones de Justicia y Salud de la XVI Legislatura, solicitar de manera oficial y pronta la emisión de opiniones técnicas de las instituciones estatales y federales.
“Con el fin de emitir un dictamen apegado a derechos humanos y perspectiva de género”.
Te puede interesar: Pone Congreso de Quintana Roo candado a adjudicaciones directas