Tribunal prohíbe campaña y morenistas derrochan

2060
Tribunal

 

  • A Alfonso Ramírez Cuéllar le preocupan gastos para la contratación de espectaculares y publicidad móvil de aspirantes a dirigir Morena.
GUADALUPE IRIZAR Y CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÈXICO.- Los aspirantes a la dirigencia nacional de Morena tenían prohibido hacer campaña y gastar en actos de promoción, estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Así quedó señalado en la sentencia en la que ordenó un proceso extraordinario interno para renovar la dirigencia del partido en el Gobierno.

“Si en el caso no rigen las normas estatutarias de renovación ordinaria de la dirigencia, por lo que no se contempló la existencia de campañas electorales, es claro que no se tenga prevista la realización de gastos por parte de los contendientes.

¿Quién pompó campaña?

“Por lo anterior, resulta lógico que no se estableciera un sistema de fiscalización de recursos”, indica la resolución.

La dirigencia nacional de Morena solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) un informe de fiscalización sobre el dinero invertido por los aspirantes a la secretaría general y presidencia de ese partido.

El dirigente Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que los gastos realizados hasta ahora han resultado insultantes y hasta vergonzosos, por lo que es necesario que el órgano electoral los revise “estado por estado” y “municipio por municipio”.

“Si Morena va a pagar todo esto, le estamos pidiendo al INE que nos informen sobre la primera encuesta, la metodología y los gastos que cada uno de los aspirantes está haciendo”, expresó.El líder morenista expresó su preocupación ante el “derroche” para la contratación de brigadistas, espectaculares y vehículos móviles.

En medio del escándalo por los gastos, Gibrán Ramírez, aspirante a la presidencial de Morena, acusó al INE de operar un fraude para excluirlo de la contienda interna.

En entrevista, consideró que la encuesta de reconocimiento aplicada por tres empresas privadas fue “cuchareada” o “cocinada”.

Sostuvo que el órgano electoral actuó en complicidad con políticos tradicionales, como son Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, quienes terminaron como finalistas del proceso.

“Hay claramente un fraude de parte del INE, avalado por mis compañeros, particularmente por Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado. Es evidente que es un fraude, porque todas las encuestas que se hicieron en estas semanas me posicionaban entre los primeros tres lugares y ahora resulta que el INE no sólo no me coloca entre los primeros, sino que, solo entre los hombres me coloca en el lugar 12”, reprochó.

“Evidentemente hay algo en la formulación de las preguntas, que hizo que se me excluyera, fue un fraude claro. Hay una trampa y por eso el INE no divulgó el cuestionario, la base de datos, las fechas de levantamiento y las formas de procesamiento, no quieren que se sepa porque sería muy claro cómo cucharearon la encuesta para excluirnos”.

Tras conocerse los resultados de la encuesta de reconocimiento, considerada como un primer filtro en la contienda por la dirigencia de Morena, Ramírez hizo pública una fotografía en la que aparecen conversando el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y Mario Delgado, a quienes calificó de delincuentes.

“Así es como operan las burocracias. Así pactan los delincuentes. Es el viejo régimen que se niega a morir. La Cuarta Transformación del país peligra hoy, más que nunca”, expresó.
El aspirante insistió en que las cúpulas y las burocracias partidistas terminaron imponiéndose en la contienda.

“Nosotros retamos al orden burocrático, porque los dos que quedaron son candidatos de las cúpulas. Porfirio es de la cúpula del partido y Mario Delgado es un candidato de los entramados regionales de poder”, refirió.

“Claramente hay esta exclusión de la única candidatura diferente, es normal, ambos tienen contactos con Lorenzo Córdova, con Ciro Murayama”.

Ramírez anunció que impugnará los resultados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y convocará a movilizaciones de protesta en contra del INE en los próximos días.

Te puede interesar: ¿Quién pompó campaña?