- El recurso destinado a este fideicomiso es de 292 mdp, y hasta este año se beneficiaba a 180 medallistas olímpicos, más de 200 entrenadores y mil atletas.
VÍCTOR HUGO ALVARADO
CANCÚN, Q. ROO. – Después de darse a conocer la eliminación del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR), atletas quintanarroenses representantes de los equipos nacionales en sus disciplinas hicieron un llamado a los diputados federales para reconsiderar su decisión.
Tanto el taekwondoín Carlos Sansores como el remero Javier López Quintero, expresaron que la existencia de este recurso permite que como atletas, los ayuda para correr con los gastos que exige la práctica de un deporte de alto rendimiento.
“Es completamente lamentable, es una noticia de completo desagrado. Me siento muy triste y desilusionado que nos den esta noticia a pocos meses de los Juegos Olímpicos realmente no sé que pretendan con esto, nos pasan a afectar no sólo a uno sino a muchos atletas y entrenadores que hemos estado trabajando para cumplir nuestro objetivo que es tener una buena participación en Tokio. No sé qué pretendan en cuanto a los resultados en cuestión de medallas en los Juegos Olímpicos si no tendremos el apoyo necesario para estar en condiciones de lograrlo”, señaló Carlos Sansores.
Por su parte, López Quintero coincidió en señalar que los legisladores federales deberían reconsiderar esta decisión, pues no se debe desamparar a un sector tan importante como lo es el deporte.
“Este fideicomiso nos ayuda a continuar con nuestros objetivos deportivos, nos quieren quitar un apoyo muy grande. Ojalá que los diputados consideren mantener el Fodepar porque sin él sería muy difícil cumplir las metas que queremos y que nos exige la Conade”.
El recurso destinado para este fideicomiso es de 292 millones de pesos, y hasta este año se beneficiaba a 180 medallistas olímpicos, más de 200 entrenadores y mil atletas.
Te puede interesar: Pega la 4T a cine, ciencia, al Fonden…