Renuevan póliza, protegen arrecifes

789
Renuevan póliza, protegen arrecifes

 

  • Son 150 Km de ecosistemas costeros, principalmente de arrecifes de coral, los que están asegurados dentro de una póliza.
STAFF/LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo renovó la póliza del Seguro Paramétrico para la Recuperación de Playas y Arrecifes de Coral contra huracanes de categoría tres, cuatro y cinco, con la cual se busca garantizar fondos de protección de arrecifes y playas en caso de sufrir daños por este tipo de meteoros.

“Los arrecifes son barreras que protegen las costas, reducen la erosión de las playas y producen arena blanca. Sin arrecifes, no habría playas, y de estos recursos naturales depende gran parte de la industria turística; su preservación hace posible la creación de empleos y la recuperación de ingresos para las familias quintanarroenses”, dijo el gobernador Carlos Joaquín al hacer público el anuncio.

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), son 150 kilómetros de ecosistemas costeros, principalmente de arrecifes de coral, los que están asegurados dentro de esta póliza durante el periodo de julio de 2020 a junio de 2021.

En temporadas climáticas normales, los arrecifes reducen en un 60 por ciento la energía liberada por las olas, protegiendo a las playas de la erosión. Y en tiempos de tormentas, la reducción de esa misma energía es mayor al 90 por ciento.

“Si los arrecifes se degradan, las pérdidas en la infraestructura causadas por una tormenta podrían triplicarse”, calcula la SEMA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sin una póliza de seguro, este tipo de fenómenos climáticos impactaría negativamente la economía de tan sólo cuatro destinos turísticos de la entidad, como Cozumel, Puerto Morelos, Punta Nizuc y Punta Cancún, los cuales al año atraen a más de un millón de visitantes con una derrama económica de aproximadamente 60 millones de dólares.

Trasladado a todos los destinos turísticos del estado, la derrama económica se estima en más de nueve mil millones de dólares al año, indica la dependencia estatal.

Tras la recesión impuesta por la cuarentena, las actividades turísticas se han ido recuperando como principal fuente de ingresos en el estado.

Al corte del jueves 15 de octubre había más de 57 mil turistas en el estado, celebró el mandatario al tiempo de precisar que la ocupación hotelera en Cancún está del 41.7 por ciento de su capacidad, mientras que en la Riviera Maya, es del 35 por ciento; Cozumel, 36.4 por ciento, y la Gran Costa Maya, 22.8 por ciento.

Del 19 al 25 de octubre, Quintana Roo permanecerá en color amarillo en el semáforo epidemiólogo estatal, lo que permite recibir un mayor número de visitantes y fortalecer la creación de empleos en la industria turística, confió el gobernador Carlos Joaquín.

Te puede interesar: