- La ‘burbuja’ permitió a la NBA cumplir con los compromisos por los derechos de transmisión, su principal fuente de ganancias.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO. -Cuando la NBA suspendió su temporada en marzo, la incertidumbre por las pérdidas que podrían generarse en caso de no reanudar, eran millonarias. Sin embargo, al regresar en verano a la actividad gracias a la ‘burbuja’ hecha en el complejo adaptado de Disney, la liga pudo salvar parte de sus ganancias y evitar un problema financiero y contractual.
Según el medio Sports Business Daily, en caso de que no hubieran vuelto a la acción, la NBA habría perdido mil 500 millones de dólares. La publicación también estimó que la estancia en la ‘burbuja’ tuvo un costo de 180 millones, donde jugadores, entrenadores, periodistas, médicos, cocineros etc. todo esto durante cerca de 100 días, por lo que la liga pagó 1.8 millones cada jornada.
El parón de la temporada por la cuarentena y la falta de aficionados en las gradas, provocaron pérdidas de mil millones de dólares, por lo que si no se hubiera reanudado el torneo en el complejo de Disney, las pérdidas hubieran superado los 2 mil millones. A esto deben sumarse la falta de ingresos que representó el veto de China, tras el escándalo de los Rockets de Houston, quienes apoyaron a manifestantes de Hong Kong.
La ‘burbuja’ permitió a la NBA cumplir con los compromisos por los derechos de transmisión, su principal fuente de ganancias. Sin embargo, la audiencia no fue la esperada, pues al ‘chocar’ con otros eventos deportivos importantes, las finales tuvieron un 37 por ciento menos de televidentes, comparada con años pasados.
Además se estima que cada equipo perdió 1.9 millones de dólares por cada partido que no se jugó en sus estadios, pues la segunda fuente importante de ingresos son los aficionados.
Te puede interesar: Resisten tres invictos en la NFL