- Con 38 casos en lo que va del año, el Ayuntamiento de Benito Juárez se colocó en segundo sitio a nivel nacional.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q. ROO.- En este 2020, el municipio de Benito Juárez se situó en el segundo sitio con 38 secuestros pese al aislamiento social, sólo debajo de Iztapalapa (CDMX) y Xalapa (Veracruz), ambos con 43 cada uno, alertó Alto al Secuestro.
La alcaldía de Cuauhtémoc (CDMX) también tuvo 38 casos, seguidos por Coatzacoalcos con 37 y Martínez de la Torre con 35, ambos municipios de Veracruz.
En su medición mensual, la organización civil colocó a Quintana Roo entre las 12 entidades con mayor tasa de ilícitos de esa naturaleza por cada 100 mil habitantes, en el periodo analizado de diciembre de 2018 a septiembre de 2020.
Venta de terrenos de Fonatur en Cancún era un cochinero.- AMLO
El estado superó el promedio nacional de 2.55 víctimas por igual número de habitantes.
En cambio, Campeche y Yucatán se coloraron en el cuadro de honor en la medición con cero secuestros, acompañados por las entidades de Colima, Durango y Nayarit.
En el comparativo de septiembre de 2020, Alto al Secuestro situó a Veracruz en el primer sitio con mayor número de secuestros, con 19 víctimas; Estado de México con 15; Michoacán y Zacatecas con 5.
Quintana Roo, Chiapas, Morelos y Tamaulipas con cuatro cada uno de ellos.
En cuanto al total de secuestros del año que está por terminar, suman 2 mil 969 privaciones ilegales de la libertad en todo el país, lo que significó que se contabilizaron 135 delitos cometidos mensualmente, 31 semanales y cuatro diariamente.
Al realizar el comparativo de las últimas tres administraciones, la organización civil expuso que durante la administración de diciembre 2006-septiembre 2008, del panista Felipe Calderón Hinojosa, se contabilizaron mil 096 delitos.
En el mismo lapso con el presidente priista Enrique Peña Nieto, las cifras fueron de 4 mil 635 secuestros.
En el mismo periodo de diciembre de 2018-septiembre de 2020 del morenista Andrés Manuel López Obrador suman 2 mil 956 ilícitos.
Con relación al mes de septiembre pasado, Alto al Secuestro reportó 95 secuestros que significó un aumento de 10.3 por ciento en comparación con agosto de 2020, con 129 víctimas, 5.8 por ciento más.
Se logró la captura de 148 secuestradores, que arroja 16.3 por ciento más tomando en cuenta el mismo periodo.
Del 1 al 30 de septiembre del año en curso, las 12 entidades que se encuentran por encima de la media nacional de secuestros son Zacatecas, Quintana Roo, Veracruz, Morelos, Tlaxcala, Baja California Sur, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Tabasco, Guerrero y Chihuahua.
Te puede interesar: Venta de terrenos de Fonatur en Cancún era un cochinero.- AMLO