Efervescencia turística en Cancún pese a Covid

1930
Cancún

 

  • Seguros y tarifas preferenciales atraen a miles de turistas de Canadá, Estados Unidos y Europa a pasar las fiestas en Cancún.
ÉDGAR FÉLIX

CANCÚN, Q. ROO.- Con una serie de restricciones sanitarias, con la implementación de seguros para el pago de cualquier contingencia antes, durante y después del viaje aéreo, con tarifas muy preferenciales como nunca se habían ofrecido en descuentos y servicio, miles de turistas provenientes de Canadá, Estados Unidos y Europa pasarán las fiestas decembrinas en Cancún y otros destinos de Quintana Roo, como uno de los destinos mundiales preferidos para celebrar navidad y año nuevo, a pesar del Covid-19.

Los precios van desde los 30 mil pesos por persona en hoteles todo incluido en Cancún, Cozumel y la Riviera Maya, los que han tenido la mayor demanda, hasta tarifas por costos separados para economías familiares más limitadas.

Las aerolíneas han sumado una nueva póliza en la que el cliente tendrá cubierto los gastos médicos y hospitalarios ante un posible contagio por Covid-19; así como el gasto que pudiera derivarse de la prolongación de su estancia hotelera o, en su caso, de la pertinente cuarentena. La mejora aplicada en el nuevo seguro incluye el traslado sanitario y repatriación, y la cancelación  —en el caso de no poder volar por contagio—  hasta el límite establecido en la póliza.

Crecerá turismo con Tren Maya 

No ha sido fácil para muchos prestadores de servicios de México y de los países extranjeros sortear las dificultades que imponen la nueva normalidad por la epidemia del virus SARS-CoV-2 y más cuando las cifras de enfermos están repuntando en todo el mundo.

Es el caso de la prestigiosa Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) la cual considera una” mala noticia” el plan de desescalada anunciado por la Generalitat de Cataluña en la que prohíbe cualquier tipo de viaje; a pesar de esas alertas, empresarios turísticos y gobiernos federal y estatal se han propuesto lograr 70 por ciento de ocupación y va por muy buen camino, como lo han reconocido estos grupos de prestadores de servicios europeos.

Al esfuerzo, se suman empresas como Moët & Chandon la cual produjo una edición especial de ‘Cancún 50’ para celebrar este mes; un champagne inspirado en Cancún, el destino turístico mexicano favorito del turismo internacional. Esta será la primera vez a nivel global que la casa productora de champagne lance al mercado una edición especial en honor a un destino turístico, reveló Itzel Caubere, Product Manager de Moët & Chandon. El costo en tienda será hasta de 2 mil pesos por unidad y muchas de ellas se abrirán para recibir el 2021.

Probablemente esta sea la Navidad más incierta para muchos, debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Pero no por eso va a ser menos Navidad, dicen varios medios europeos, de Estados Unidos y Canadá. La semana pasada los escaparates cambiaron las calabazas, los esqueletos y las telarañas por coronas, papás Noel rojos y todo tipo de árboles y adornos navideños. Así que sí, la Navidad, sea como sea, ya está en la calle y viendo hacia Cancún.

Junto a esta efervescencia social agudizada por el encierro de la epidemia, muchas empresas ambientan y animan a los potenciales turistas con obras de Teatro “Cancún”, como ocurre en Zaragoza, España, o las películas que pasan por televisión. Concretamente Netflix, que a finales de octubre dio el pistoletazo de salida a las producciones navideñas estrenando Amor de calendario, una película con Emma Roberts y Luke Bracey, en la que dos solteros hacen un pacto para emparejarse en Navidad.

Como último aperitivo antes del atracón navideño de diciembre que llegará cargado de producciones ambientadas en estas fechas, llegó desde noviembre Crónicas de Navidad 2, en la que Kurt Russell y Goldie Hawn se enfundarán de nuevo en sus trajes rojos para convertirse en Papá y Mamá Noel. Las vacaciones de Kate y Teddy Pierce, en Cancún, que ya tuvieron que salvar la Navidad hace dos años, se verán truncadas de nuevo por los malvados planes de Belsnickel, que sigue empeñado en destruir el Polo Norte y acabar con estas fiestas para siempre.

Te puede interesar: Crecerá turismo con Tren Maya