- Diputados pidieron al municipio de Benito Juárez dar más facilidades a los adultos mayores; que no sea rígida la identificación.
RUBÉN TORRES
CANCÚN. Q. ROO.- El municipio de Benito Juárez debe flexibilizar los requisitos para que los adultos mayores y con alguna discapacidad no sólo puedan identificarse con la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para ser acreedores de descuentos en el cobro de derechos o pago de impuestos.
Así lo solicitó la XVI Legislatura del Congreso del Estado a las autoridades municipales.
Los diputados solicitaron que no sea tan rígida la identificación de los adultos mayores o personas con alguna discapacidad para recibir los descuentos que aplican desde 25 a 50 por ciento en diciembre, enero y febrero.
Al ser aprobado el dictamen para la discusión de la Ley de Hacienda en la Comisión de Asuntos Municipales y la de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el municipio benitojuarense reiteró el respaldo para permitir que las personas que no han logrado obtener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) lo acrediten con la credencial del INE.
José de la Peña Ruiz de Chávez, diputado del Partico Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que tienen conocimiento de los problemas para obtener la identificación del Inapam, por la contingencia sanitaria y económica.
“Los diputados de la XVI Legislatura coincidimos en que se deben abrir más para que se les permita ofrecer otra identificación, como una licencia de conducir o la que consideren pertinente. Que no sea forzosamente la del INE y resulten más afectados”.
En el caso de Benito Juárez, la Dirección Técnica Parlamentaria enfatizó que detectó una generalidad de faltas de ortografía y párrafos mal redactados que fueron subsanados, por lo que el dictamen fue aprobado para su discusión en el Pleno del Congreso.
En los municipios de Lázaro Cárdenas y José María Morales, de igual forma se realizó una serie de precisiones y adecuaciones a las iniciativas con proyecto de Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda.
“Como la presentaron era confusa y lo que se pretenden es que tenga certeza jurídica”.
Las comisiones iniciaron el trabajo legislativo pasadas las 10 de la mañana y ante la serie de imprecisiones de las propuestas de Isla Mujeres, Tulum, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, se realizaron varios recesos.
Algunas se revisarán este martes para que sea presentado el proyecto ante el Pleno para su análisis y aprobación.
Te puede interesar: Lanzan a anciana de su vivienda