Endurece Quintana Roo medidas por temporada navideña

2268
Quintana Roo

 

  • Debido a la temporada navideña, el Gobierno de Quintana Roo endureció las medidas sanitarias establecidas por la crisis sanitaria de Covid-19.
OMAR ROMERO

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer y hasta el 15 de enero del 2021 se mantendrán en Quintana Roo una serie de medidas de seguridad para prevenir y controlar la propagación del Covid-19, como restricciones en el número de usuarios en el transporte público, uso obligatorio de cubrebocas y el resguardo domiciliario de ciertos grupos de personas.

En el Periódico Oficial del estado se publicó el acuerdo emitido por el gobernador Carlos Joaquín González, donde señala que estas acciones obedecen al repunte que se ha observado en el número de contagios de este virus y lo que se busca es proteger la salud de los quintanarroenses.

No obstante, podrían ampliarse estas medidas de prevención si así lo consideran las autoridades sanitarias, como podría ser el resguardo en casa corresponsable, es decir, limitarse de manera voluntaria a la movilidad, debiendo permanecer en el domicilio o en un sitio distinto al espacio público la mayor parte del tiempo posible.

Extremar medidas o regresar al naranja

Esta acción aplica para toda persona mayor de 60 años o con diagnóstico de hipertensión arterial; diabetes, enfermedad pulmonar, cardiaca, con embarazo, independientemente de si su actividad laboral se considera esencial, con excepción de requerir atención médica o un servicio médico.

Mientras que los vehículos de servicio privado de transporte de uso particular en cualquiera de sus modalidades podrán desplazarse con un máximo de cuatro pasajeros a bordo, incluyendo al conductor; las motocicletas deberán circular con una sola persona.

En tanto, las unidades dedicadas al servicio público de transporte de pasajeros (automóviles de alquiler, los de sitio específico y ruleteros) podrán transitar con un máximo de tres personas, incluyendo el conductor; el taxi colectivo operará al 50 por ciento de su capacidad.

Se establece el uso obligatorio de cubrebocas para todas las personas que se encuentren afuera de su domicilio y que vayan en el transporte público en cualquiera de sus modalidades; los eventos sociales, reuniones o concentraciones de más de 10 personas derivado de la época decembrina quedan cancelados.

En caso de realizarse alguna reunión o evento de hasta 10 personas tendrán que hacerse al aire libre preferentemente e implementar el uso del cubrebocas la mayor parte del tiempo posible.

Se instruye la implementación de filtros sanitarios en los accesos y salidas de los municipios, así como en los puntos que sean necesarios; incluso, la persona que interfiera o se oponga a estas medidas de prevención, o que en rebeldía se niegue a cumplir con estas disposiciones serán sancionados.

De esta manera las Secretarías de Salud y de Seguridad Pública, así como el Instituto de Movilidad del estado, vigilarán dentro de sus competencias y de manera coordinada el cumplimiento de estas acciones, respetando en todo momento los derechos humanos.

Te puede interesar: Extremar medidas o regresar al naranja