- Carlos Joaquín alertó que la semana pasada los contagios por el Covid-19 registraron un repunte preocupante.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- El gobernador Carlos Joaquín alertó que la semana pasada los contagios por el Covid-19 registraron un repunte preocupante por lo que su administración extremó las medidas de mitigación, entre ellas la declaratoria que obliga a los quintanarroenses a portar el cubrebocas tanto en áreas públicas como privadas.
A quienes incumplan la nueva disposición, se les aplicarán sanciones administrativas y económicas por atentar contra la salud pública del estado. Por lo pronto, el mandatario informó que la semana del 21 al 27 de diciembre el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color amarillo y enfatizó que se ha incrementado entre 10 y 15 mil el número de pruebas rápidas adicionales de Covid-19.
El gobernador explicó que las acciones tomadas ante el repunte preocupante de contagios, se resumen en 5 medidas, además del uso de cubrebocas, el distanciamiento social y aplicación de pruebas; el cuidado durante el mes de diciembre, que inició desde el día 12 con evitar asistir a eventos religiosos y continúa con fiestas, reuniones, convivencia.
También, añadió, contar con un banco de datos, trabajar con los geolocalizadores, la telemedicina, para tener más información para tomar mejores decisiones; Por último, la aplicación de vacunas, en coordinación con el gobierno federal para saber cómo se instalarán los centros de vacunación, cómo se llamará a los sectores de la población para su aplicación.
Las medidas tomadas, aseguró, ya dieron resultados, ya que los riesgos de contagios tuvieron una leve mejoría en la zona norte, al bajar de 1.3 bajó a 1, en tanto que en el sur de 1.3 bajó a menos de 1.
Carlos Joaquín felicitó a los habitantes de Chetumal por adoptar las medidas preventivas y de higiene, pero pidió no bajar la guardia, porque lo que ahora se haga, se reflejará a fin de año y no se desea retroceder en lo que se ha ganado.
Entre otras medidas que se han venido tomando, destacó las actividades de información por los jóvenes de chalecos y gorras amarillas, la instalación de filtros sanitarios, el uso de la App radar covid y todas las campañas de comunicación que se llevan a cabo para el cuidado de la salud.
Sin embargo, exhortó de nuevo a no bajar la guardia, a no relajar medidas para avanzar más rápido en la recuperación, como se reflejó ayer en el aeropuerto internacional de Cancún cuando llegaron 413 vuelos.
Te puede interesar: Endurece Quintana Roo medidas por temporada navideña