- Tenemos grandes aliados en los digestivos, cuya función es favorecer la digestión y aportan un buen sabor al final de una comida.
STAFF / AGENCIA REFORMA
GUADALAJARA, JALISCO.-
Dúo de carajillos
Sorprende a tus invitados con un coctel, el cual se destacada de los demás digestivos, es de origen europeo que ha tomado nuevos aires en México.
Con licor 43
+ 45 ml de Licor 43
+ 1 taza de café espresso
+ 1 vaso old fashion con hielos
+ naranja deshidratada para decorar
Preparación
Primero, verter el Licor 43 y después, muy despacio, añadir el café para que se hagan dos capas, mezclar los ingredientes. No necesita azúcar.
Original
+ 45 ml de Licor 43
+ 1 taza de café espresso
+ 1 vaso old fashion con hielos
+ naranja deshidratada para decorar
Preparación
Primero, verter el Licor 43 y después, muy despacio, añadir el café para que se hagan dos capas, mezclar los ingredientes. No necesita azúcar.
Vermut rojo
Ingredientes: vinos blancos o tintos a los que se les agregan diferentes hierbas, como ajenjo, cilantro, quinina, manzanilla, clavo de olor, cáscara de naranja, genciana, jengibre, pétalos de rosa, junípero, entre otros.
País de origen: Italia, también se fabrica en Francia bajo licencia italiana.
Maridaje: platillos a base de pescados y mariscos. Preparaciones: se utiliza generalmente en cocteles, como los martinis dulces.
Strega
Ingredientes: licor de hierbas entre las que se cuentan canela de Ceilán, flor de liz, pimienta jamaiquina, ginebra de los apeninos italianos, menta selvática y azafrán, el cual le confiere el color amarillo a la bebida.
País de origen: Italia.
Maridaje: pastas de todo tipo y salsas cuya base es cremosa o de tomate.
Preparaciones: salsas dulces para postres y helados.
Frangelico
Ingredientes: avellanas, cacao, café, vainilla, alcohol, azúcar y varias hierbas italianas y extractos naturales.
País de origen: Italia.
Maridaje: generalmente se consume acompañado de pastas suaves y panqués más bien simples de naranja o plátano, diferente a otros digestivos tiene un sabor penetrante y profundo.
Preparaciones: café saborizado con este licor de avellana.
Midori
Ingredientes: licor de melón.
País de origen: Japón.
Maridaje: generalmente sus preparaciones en cocteles se disfrutan con canapés y platillos sencillos, como entradas, carpaccios y terrinas que permiten combinar su sabor a melón.
Preparaciones: en glaseados de pasteles y en cocteles de frutas.
Kahlúa (licor de café)
Ingredientes: destilados de caña a los que se añade granos de café, vainilla y cacao.
País de origen: México.
Maridaje: este licor acompaña la hora del postre, ya que queda bien con pasteles envinados y después de platillos picantes o muy especiados.
Preparaciones: gelatinas, cafés saborizados.
Anís dulce
Ingredientes: licor dulce o seco de semillas de anís. Hay español y árabe, este último se denomina como aguardiente Arak.
País de origen: España.
Maridaje: carnes blancas, postres y carnes frías.
Preparaciones: postres, salsas, infusiones.
Licor del 43
Ingredientes: cítricos, plantas aromáticas y otras frutas de la región de Cartagena.
País de origen: España.
Maridaje: gracias a su contenido de plantas aromáticas se recomienda su consumo con platillos altos en grasas, como la tradicional fabada o bien con postres cremosos y natillas.
Preparaciones: en España se acostumbra agregar a las tradicionales sangrías y en México se ha popularizado en el coctel carajillo.
Cointreau
Ingredientes: licor de corteza de naranjas.
País de origen: Francia, también se hace en México.
Maridaje: en donde más se utiliza es en la coctelería acompañado de bocadillos.
Preparaciones: es altamente usado en panqués, pasteles y tartas por su concentración de naranja.
Drambuie
Ingredientes: licor de miel y whisky con esencias frutales.
País de origen: Reino Unido, Escocia.
Maridaje: es el mejor acompañante de la hora del café e infusiones, así como postres de frutas y semillas.
Preparaciones: pasteles y flameado de crepas.
Grand Manier
Ingredientes: coñac y corteza de naranjas.
País de origen: Francia.
Maridaje: a diferencia del Cointreau y de otros digestivos, el Grand Marnier se consume usualmente en las rocas, se acompaña con chocolates amargos.
Preparaciones: pastelería fina.
Oporto
Ingredientes: uvas seleccionadas de la región de Alto Duero y envejecido en madera de roble.
País de origen: Portugal.
Maridaje: pasteles de chocolate amargo ya que los mejores acompañantes de un buen oporto sonel cacao y las trufas.
Preparaciones: salsas y reducciones para carnes y aves.
Bailey’s
Ingredientes: licor irlandés de whisky a la crema con almendras, vainilla y chocolate.
País de origen: Irlanda.
Maridaje: este licor comúnmente se toma solo, ya que su sabor es intenso y por sí sólo puede constituir un postre a diferencia de otros digestivos.
Preparaciones: cocteles con leche, cafés saborizados.
Amaretto
Ingredientes: licor de almendras, frutas aromáticas y 17 hierbas de la región de Saronno, Italia.
País de origen: Italia.
Maridaje: crepas de cajeta.
Preparaciones: dos preparaciones famosas lo llevan, el tiramisú y el brazo de gitano.
Grappa
Ingredientes: aguardiente hecho con el mosto de las uvas.
País de origen: Italia, también se produce en Argentina.
Maridaje: ideal con postres a base de chocolate.
Preparaciones: sorbetes y helados.
Te puede interesar: 3 galletas navideñas perfectas para regalar