Cae mujer por caso de Alonso y Moreno Valle

1717

 

  • Una mujer fue detenida por presunto delito relacionado con accidente aéreo donde murieron Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle en 2018.

STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mujer fue detenida en la Ciudad de México por presuntos delitos relacionados con el accidente aéreo en el que murieron Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle el 24 de diciembre de 2018.

“Agentes de la #FGJCDMX, en colaboración con elementos de la @FiscaliaPuebla, cumplimentaron una orden de aprehensión contra una mujer buscada por autoridades de esa entidad, por la probable comisión de los delitos de homicidio y daño a propiedad ajena, ambos a título de culpa, y por falsedad de declaraciones, tras el accidente de un helicóptero ocurrido en 2018”, informó la Fiscalía capitalina.

La mujer, identificada como María “N”, fue aprehendida en la Colonia Santa María la Ribera, de la Alcaldía Cuauhtémoc.

“Tras notificarle del mandamiento judicial en su contra, se le hicieron saber sus derechos y fue entregada a policías de aquella entidad para trasladarla y ponerla a disposición del juez que la requirió, a fin de que se determine su situación jurídica”, detalló la FGJCDMX.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo, la mujer, en el año 2018, se desempeñaba como responsable del taller donde dicha aeronave recibía mantenimiento, mismo del que ella estaba a cargo.

La tarde del 24 de diciembre de 2018, la entonces Gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo Rafael Moreno Valle murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban sobre la comunidad de San Pedro Tlaltenango, tras salir de un helipuerto en la ciudad de Puebla con dirección a la Ciudad de México.

En el desplome también murieron un asistente de Moreno Valle y los dos pilotos de la aeronave.

Martha Érika Alonso llevaba sólo 10 días como Gobernadora.

En marzo de este año, Javier Jiménez Espriú -entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes- concluyó que una falla mecánica y deficiencias en el mantenimiento del helicóptero fueron las causas del accidente aéreo.

Según el informe, dos tornillos sueltos dañaron la tarjeta de control del estabilizador de vuelo, conocido como SAS (Stability Augmentation System) del helicóptero matrícula XA-BON, resultando en la pérdida de control del piloto.

Con esto y ninguna evidencia de explosivos, las autoridades federales descartaron un posible acto de sabotaje.

“Durante la inspección por tomografía computarizada al otro actuador lineal (…) se encontró con una tomografía computarizada que tenía dentro del actuador dos tornillos, dos pequeños tornillos sueltos”, explicó Espriú.

“La pérdida del control del helicóptero se debió a un alabeo repentino hacia la izquierda, que no fue recuperado por el piloto al mando, provocando que el helicóptero se invirtiera en vuelo e impactara contra el terreno”, detalló.

Los investigadores, según Espriú, confirmaron que la inspección de los restos no arrojó “indicios de materiales ajenos al propio helicóptero”.”No había aves, ni pedazos de aves o proyectiles (…) ni evidencias de daños que acrediten que existió un posible acto de sabotaje o de explosivos”, agregaría en el reporte final presentado sobre este caso.