Condenan a once por caso Sandoval

863
condenan

  • Tras reconocer que encubrieron el día del ataque al ex Gobernador Aristóteles Sandoval, condenan a 11 trabajadores del bar Distrito 5.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JALISCO.- Tras reconocer que cometieron encubrimiento el día del ataque al ex Gobernador Aristóteles Sandoval, condenan a 11 trabajadores del bar Distrito 5, pero podrán salir de prisión.

Con ellos suman 12 empleados del lugar que han recibido sentencia, informó la Fiscalía del Estado.

Los señalados son Abner Abraham, José Everardo, María del Rocío, Loot, Édgar, Iliana y Christian Jhovanny, además de Alonso, Juan Orlando, Alexis Omar y Óscar, confirmaron fuentes cercanas al juzgado.

En un procedimiento abreviado, los trabajadores aceptaron su responsabilidad en los hechos registrados el pasado 18 de diciembre en Puerto Vallarta, lo que les ayudó a obtener una reducción de la pena y la posibilidad de quedar libres cubriendo la multa.

“A través de éste (el procedimiento abreviado), los señalados reconocieron su responsabilidad en el delito de encubrimiento, por el cual fueron detenidos, lo que les permitió obtener una reducción de la pena según lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que cumplirán su condena en prisión.

“Sin embargo, esta pena se puede sustituir por una multa y obtener su libertad”, informó la Fiscalía.

En Jalisco, de acuerdo con el Código Penal del Estado, el delito de encubrimiento se castiga con cárcel, de un mes a 3 años, pero es posible obtener el beneficio de la libertad si la pena es menor a 4 años.

Hasta ayer, sin embargo, las autoridades no habían dado a conocer el castigo individual que recibió cada uno, incluyendo la multa.

Alex es otro empleado del bar que ya había sido juzgado, con lo que suman 12 personas sentenciadas por el mismo delito.
El procedimiento abreviado consiste en que el acusado acepte su responsabilidad para que sea condenado con los datos de prueba que el Ministerio Público haya reunido hasta ese momento, evitando el juicio oral.

El 22 de enero, personal de la Fiscalía cateó un departamento en Puerto Vallarta con ayuda de la Secretaría de la Marina.
En las diligencias se encontraron indicios que fueron integrados a la carpeta de investigación, aunque la dependencia estatal no precisó de qué tipo.

Te podría interesar: Concentran fosas clandestinas 5 estados.- Encinas