Visten a niño Dios con traje de la Salud

2683
niño
  • La tradición de vestir al Niño dios perdura, pero este año por la pandemia hizo que la gente se inclinara por temáticas como el niño Doctor de los Enfermos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Del niño Covid a los vestidos rosas, las temáticas de la vestimenta de los niños Dios han cambiado, pero la tradición perdura.

“Ahorita con esta pandemia están pidiendo mucho vestido del niño Doctor de los Enfermos, el niño de la Salud”, aseguró la vendedora María Félix.

María ya suma 36 años de experiencia en la confección de ropa para estas figuras religiosas, en un negocio de la Gustavo A. Madero.

Enfundados en bata médica, en las que predomina el azul marino y los rostros protegidos con pequeños cubrebocas y caretas, los niños Covid son la nueva tendencia en las calles de la CDMX, reflejo de los tiempos de pandemia.

“Aquí nosotros tratamos de que, la gente que cree en el niño Dios, adore a una imagen que se está protegiendo de una manera u otra, y ese es el mensaje que se le da a la gente que nos hace el favor de visitarnos.

“Para tener el mensaje, para tenerlo presente. Realmente estamos conscientes de que hay un problema y es la realidad de lo que estamos viviendo”, aseguró Felipe Garrido, trabajador de ‘Niños Uribe’, un negocio ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Pero no sólo el coronavirus se refleja en los ropones de los niños Dios, también hay quienes han buscado romper esquemas establecidos, para que la gente se cuestione sus prejuicios.

Por ejemplo, Aarón Cuadros creó un niño Dios que, además de llevar vestido rosa y peluca rubia, es moreno.

“Se me hace una buena forma de que la gente se cuestione un poquito. A la gente que le ha molestado lo que hice, le molesta realmente porque les parece una falta de respeto.

“Pero no veo gran diferencia de lo que hacen vistiéndolos de doctor, de futbolista, de cosas que son mucho más socialmente aceptadas”, aseguró el diseñador y drag queen.

De acuerdo con Aarón, los niños Dios tradicionales también tienen rasgos femeninos, por ejemplo, en el tamaño de sus pestañas. Y, en ese sentido, su propuesta no es tan distinta a otras, expresó.

“No es más femenino, más extravagante de lo que ya le pone la gente en la vida real. La gente sigue esa línea de lo que sí está permitido y de lo que sí le permite su religiosidad”, afirmó el diseñador.

Hay quienes prefieren apegarse a la tradición, y no tienen ni las nuevas ofertas de niños Covid, que se ven en la mayoría de establecimientos.

“Yo no tengo ningún modelo de ese estilo, yo trato con gente más grande y ellos sí son muy tradicionalistas”, dijo la comerciante Jacqueline García, al mostrar el ropón para el niño Doctor, el cual ya estaba antes de la actual coyuntura.

Para la mayoría, lo más importante es la fe, sumada al cambio anual de vestimenta, como se hace en la religión católica, con o sin pandemia.

Te puede interesar: Usaron en masacre camioneta asegurada por INM