- El gobernador Carlos Joaquín aseguró que en Quintana Roo se cuidan los protocolos de prevención en hoteles, restaurantes y servicios.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- Con el fin de dar confianza a los mercados internacionales que han puesto restricciones de viajes a sus ciudadanos, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que en Quintana Roo se cuidan los protocolos de prevención en hoteles, restaurantes y servicios.
“Con los diversos programas, con la responsabilidad de todos los quintanarroenses y con la solidaridad de los empresarios y de todos quienes vivimos aquí, tendremos la oportunidad de ir logrando mejores condiciones para la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas”, indicó.
El mandatario anunció que entre las acciones que se aplicarán este año, está el lanzamiento de la convocatoria 2021 de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).
La certificación es gratuita, se tramita en línea y se contará nuevamente con el beneficio de obtener el Sello Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes (WTTC), con la posibilidad de integrarse a la plataforma del Caribe Mexicano http://caribemexicano.travel que cumplió un año de haber sido lanzada.
Como resultados del primer año, y de acuerdo con Google Analytics, se tiene un registro de más de 640 mil usuarios, más de 750 mil sesiones activas y casi un millón y medio de visitas a la página, siendo México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina los países de donde más visitan el sitio en español, y de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y Alemania quienes ingresan a la versión en inglés.
La certificación va dirigida a agencias de viajes, agencias integradoras, alimentos y bebidas, arrendadoras, balnearios y parques acuáticos, campos de golf, empresas de hospedaje, marinas turísticas, parques temáticos, spas, transportadoras turísticas, operadoras de aventura/naturaleza.
Asimismo, se incluyen guías de turistas y taxistas, operadoras de buceo y actividades acuáticas, empresas turísticas complementarias, que se definen como las organizaciones y empresas que ofrecen la prestación de bienes y servicios en forma directa al turista y que no se encuentran en la clasificación anterior.
Para la renovación y el nuevo registro para empresas, se encuentra disponible a partir del uno de febrero de 2021. Para guías de turistas y taxistas, a partir del 15 de febrero de 2021.
Se podrá acceder desde el portal de la SEDETUR o bien a través de la siguiente liga: https://qroo.gob.mx/cppsit.
Te puede interesar: Atrae Quintana Roo mercado inmobiliario elitista